
Es como una lasagna realizada con pan casero
Tradición cervecera catamarqueña
Gastronomía23/07/2016El sector de las cervezas artesanales del Pabellón de Turismo fue durante toda las tarde de la Fiesta Nacional e Internacional de Poncho un punto de encuentro de amigos. La marca Dos Leone, con once años consecutivos de presencia, ya es una clásico entre los catamarqueños.
Luis Antonio Leone, quien se encuentra al frente del emprendimiento familiar, sostuvo que ya es un clásico de los visitantes ir al poncho y pasar por el stand para tomarse una cerveza o un chop”.
El propietario contó que es la cerveza artesanal más antigua en la provincia. “Nos costó muchísimo arrancar porque la gente no estaba acostumbrada a una cerveza artesanal. Gracias a Dios hoy en día con la aparición de nuevas marcas la gente se esta volcando al consumo de este tipo de productos”, recordó y agregó que “por suerte todos los años nos ha ido bien y descontamos que este año será igual”, auguró.
Se trata de un proyecto familiar y el nombre es una combinación de los hijos varones de Luis sumado a su apellido. La fórmula viene de su bisabuelos italianos quienes llegaron a nuestro país elaboraban cerveza para pequeñas cantidades de inmigrantes. “Nosotros ya le dimos el toque comercial y le pusimos una marca”.
Dos Leone trabaja con tres estilos: Dorada (suave) Roja (con mas cuerpo y amarga) y Negra (con el sabor característico de una cerveza negra y con un amargo intermedio entre las dorada y roja). “A fines de septiembre vamos estar inaugurando el Patio Cervecero de la firma y ahí vamos presentar nuevos estilos de la cerveza”, adelantó.
Sobre el producto, Leone subrayó que se diferencia de la comercial porque no tiene químicos ni adictivos. “Son mejores que la industriales lo que hizo que el consumo vaya aumentando también”, explicó.
Desde que nos presentamos en el Poncho hasta la actualidad vienen creciendo la producción de cervezas artesanales. “Se formó un polo que siempre está lleno. Eso es bueno porque es un lugar de encuentro, para compartir y disfrutar de una cerveza de cualquiera de las marcas que están exponiendo”, afirmo Luis Leone.
Asimismo adelantó que la intención es conformar la Cámara de Cervezas Artesanales y organizan para el próximo 10 de octubre la Fiesta de la Cerveza Artesanal con el objetivo que se transforma en un nuevo punto turístico en la provincia.
Es como una lasagna realizada con pan casero
La gastronomía catamarqueña es considerada una de las mas autenticas del norte del país, sus productos integramente naturales y la preparación hacen de cada plato algo único, descubrí esta receta que nos deja el chef Fernando Boffo
La inauguración será el próximo sábado 18 de junio.
Por Bruno Agüero, Instagram: @bruno.ag.cocina
FELICITACIONES POR TAN IMPORTANTE LOGRO
Buscan un récord mundial.
Por Bruno Agüero, Instagram: @bruno.ag.cocina
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.