
Es como una lasagna realizada con pan casero
Una empresa netamente familiar
Gastronomía19/07/2016Hace 75 años nacía “Condimentos Doña Chavela” para ofrecer una variedad de especies destinada a la alta cocina. Hoy la tercera generación sigue al frente del emprendimiento familiar y por primera vez que se presentan en el Pabellón de Turismo de la 46º Fiesta Nacional e Internacional de Poncho.
Juan Manuel, nieto de doña “Chavela”, contó que el negocio lo abrieron sus abuelos. “Actualmente está mi mamá Estela Noemí Reales que es la mini <Doña Chavela> y nosotros la acompañamos que seríamos los futuros mini chavelitos”, contó con una pizca de humor.
Los feriantes que se acerquen al stand podrán encontrar condimentos regionales como pimentón, ají y cominos que son traídos de Santa María, principal productoras de especies en la provincia. Además ofrecen una variedad de pimienta exportada Centroamérica y de distintas partes del mundo, semillas, integrales, frutas secas y vinagres.
El nieto de Doña Chavela agradeció fundamentalmente a los productores catamarqueños que nos permiten “seguir con la tradición y manteniendo la calidad de siempre”. Además recalcó la buena recepción de la gente en la Fiesta Nacional de Poncho: “Es la primera vez que estamos y superamos un 200 por ciento nuestra expectativas”.
Entre los productos más requeridos están la pimienta roja, verde, pimienta de Jamaica, damascos turcos y los deshidratados.
Es como una lasagna realizada con pan casero
La gastronomía catamarqueña es considerada una de las mas autenticas del norte del país, sus productos integramente naturales y la preparación hacen de cada plato algo único, descubrí esta receta que nos deja el chef Fernando Boffo
La inauguración será el próximo sábado 18 de junio.
Por Bruno Agüero, Instagram: @bruno.ag.cocina
FELICITACIONES POR TAN IMPORTANTE LOGRO
Buscan un récord mundial.
Por Bruno Agüero, Instagram: @bruno.ag.cocina
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.