
LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA FESTEJÓ EN EL PONCHO
La Residencia Universitaria Provincial (RUP) cumplió 3 años de vida y lo quiso festejar de la mejor manera en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, para que los visitantes locales, nacionales y del mundo que visitan nuestra fiesta mayor, lo supieran.
Turismo22/07/2018

Creada el 21 de julio de 2015 por iniciativa de la Gobernadora Lucia Corpacci, la RUP alberga hoy en día a 73 alumnos del interior profundo de nuestra provincia que no pueden costear una residencia en la ciudad capital para estudiar en la Universidad Nacional de Catamarca.


En el Escenario Mayor del Pabellón de Turismo, estudiantes que viven en la Residencia, fueron los encargados mostrar mediante la danza del tango lo que aprenden en sus ratos de oseo en la RUP.
Luego y a modo de agradecimiento se sortearon mediante el celular de los presentes dos equipos de mates y dos regalos sorpresa más.
Después llegó el momento de “soplar las velitas” en una torta grande que luego de cantar el “Cumpleaños Feliz” fue repartida a todos los presentes.
Los 73 alumnos que residen actualmente en el hospedaje estuvieron presentes hasta el Prof. Franco Morales, oriundo del departamento Andalgalá que es el primero que logra terminar con un título universitario.
Mario Guarás, es el director de la residencia y se monstro muy emocionado por poder festejar en la “Fiesta de Invierno más grande del país”, a lo que decía: “La verdad que muy contento, la Fiesta del Poncho tiene mucho que ver con nosotros desde el inicio, porque la obra fue inaugurada a mitad del año 2015, justo que coincidía con la Fiesta del Poncho; la Gobernadora quería que la residencia fuera abierta lo antes posible así que hicimos una convocatoria relámpago y hasta inscribimos acá en el Poncho también, por eso para nosotros el Poncho es un lugar de encuentro un lugar de origen en la historia de la Residencia Universitaria”.
”Es la Fiesta de Invierno más importante del país, salió todo realmente muy bien así que feliz de poder estar acá, el año pasado lo festejamos con una jornada solidaria, en el barrio Villa Eumelia y este año dijimos hay que hacerlo en el Poncho, por eso quiero también agradecerle a la Secretaria de Turismo Natalia Ponferrada por brindarnos este espacio”, comentaba el Dir. de la residencia Universitaria.
Con un alumno ya recibido de profesional y otros tres en camino de concretar su sueño de tener un título universitario, la RUP comienza a ver los frutos para lo que fue creada, a lo que Guaras manifestó: “Así es, eso demuestra que nuestra provincia tiene mucho potencial humano, son jóvenes del interior profundo de nuestra provincia y tienen exactamente las mismas condiciones intelectuales que cualquiera y si tienen las mismas posibilidades que a los chicos de la Capital, pueden rendir al mismo nivel académico; son excelentes alumnos y gente muy buena y eso es importante”.





Recorremos San Fernando del Valle de Catamarca, todo cerca, todo lindo
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

TERRAZAS DEL GRACIÁN cumple hoy 30 días con un “balance positivo”
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.

Complejo Termal La Aguadita, aguas termales + buenos servicios
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

“Ruta del Adobe”, un recorrido que nos traslada en el tiempo
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
