
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
Los dulces, las confituras, las especies y los derivados del olivo catamarqueño tienen un espacio especial en el Pabellón de Turismo en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
Turismo19/07/2018
Allí encontraran desde las más tradicionales hasta las que por primera vez participan de la Fiesta del Poncho se pudieron destacar: “Regionales del oeste”, del departamento Mutquin, quien hace 8 años participa en esta fiesta y donde se pueden encontrar frutos secos, nueces y sus derivados. Mutquín, autodenominado como la capital de la nuez ofrece mariposas, cuartos en nuez y la novedad de este año con las nueces bañadas en chocolate.
“La gente se va muy satisfecha de la atención y del producto que estamos presentando, y nosotros orgullosos de representar al pueblo y decir presentes en esta fiesta tan grande para nosotros.” Cuenta Jorge.
Dulces Valdez, Una marca registrada, ya que se encuentra desde los inicios del poncho según Marcela, quien comenta que “Siempre estuvimos trabajando y acompañando esta hermosa fiesta, este año se ve mucho caudal de gente que aún no se ve traducido en ganancias pero no todos los años son iguales y hay que esperar porque estamos a mitad de la fiesta, pero siempre hay que apoyar.”
Desde Pomán, Beatriz cuenta que es el primer año y se va hasta ahora con una imagen positiva. Los productos regionales como nueces, aceitunas, aceite de oliva, higos, pasas, pelones, frutos secos y vinos es lo que se puede encontrar. “Pese a la crisis la gente de afuera es la que mas compra ya que no tienen la posibilidad de adquirir estos productos con facilidad”, nos decia.
Desde Santa María, Karina de Productos Moran continua la presencia de sus padres en la fiesta y cuenta que la gente compra bastante y lo que mas llevan son las capias. Lo que se encuentra en el stand son rosquetes, alfajores de turrón, gaznates, capias, empanadillas de cayote, dulces caseros, entre otras confituras. Por su parte y también del mismo departamento se encuentra Finca y Estancia el Pichanal, que expone por primera vez ya que empezó la actividad en enero de este año.
“Me siento asombrada de la aceptación de nuestros productos, ya que de la leche de cabra se pueden sacar diferentes productos, como lo que presentamos este año y son, por ejemplo, seis variedades de queso de cabra, dulce de leche de cabra, leche de cabra y los licores; Y en la parte dermatológica y cosmética la emulsión de leche de cabra. Aparte la leche de cabra tiene por naturaleza muchas proteínas y vitaminas entre las que se destacan La Vitamina A, B12, C y D.” Relató Susana.
También, podemos encontrar a Condimentos Doña Chabela, con 45 años de trayectoria y tres en la feria quien ofrece mix de Frutos secos, especias, aceites; pelones de Andalgalá con confituras, aceitunas rellenas en diferentes variedades y la novedad que son las pastas de aceituna; Y Ambato donde se encuentran nueces, confituras, dulce de membrillo y chocolates.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.