
Nuestros vinos se lucen en el Pabellón de Turismo
El Pabellón de Turismo de la 48va. Fiesta Nacional e Internacional del Poncho ofrece a los visitantes locales, del país y del mundo una “Ruta del Vino” un espacio en donde productores locales pueden mostrar el fruto de su trabajo y comercializarlo.
Turismo18/07/2018

En ella podemos encontrar a “El Simbol” vino de altura, elaborado desde el 2013 en la localidad de Potrero de Santa Lucia, en el Departamento Andalgalá a unos 1520 metros por sobre el nivel del mar y con el agua del Cerro El Nevado.


En esta oportunidad la bodega de la “Perla del Oeste” ofrece a los visitantes la variedad Malbec y Malbec Reserva que lleva un tiempo en Barrica de Roble y que tuvo una gran repercusión en la muestra de la Rural de Palermo.
En otro de los stands se encuentra “Don Vega” un vino joven de una bodega joven que desde el 204 produce vinos de altura en la localidad de San Miguel en el Departamento Tinogasta y que lleva a delante el enólogo Víctor Vega con su familia.
En esta oportunidad “Don Vega” llega al público de Catamarca, el País y el mundo con un Malbec 2018, un vino joven de buen cuerpo y de gusto robusto para los amantes de esta cepa única y elaborado en esa parte de nuestra provincia.
“La Vinoteca” llegó a esta edición de la Fiesta del Poncho con una variedad de vinos catamarqueños de bodegas de distintos puntos del interior provincial tan nobles como de trascendencia a nivel nacional como “Le Deseo” entre otros.
La familia Rivero de la localidad de Medanitos en el departamento Tinogasta llega a la “Fiesta de Todos” con su vino insignia “Dunas” con sus varietales Malbec Roble Reserva, Malbec Cosecha Tardia (Un vino dulce) Malbec 2014, Cabernet Suavignon y Syrha, vinos elaborados a gran altura, con todas las bondades del suelo de esa parte del este catamarqueño.
Una de las novedades para este Poncho es “Kakán” un vino nuevo tanto en origen como en elaboración que llega a esta Fiesta del Poncho con tres Variedades Malbec reserva 2016, Blend Bonarda (una mezcla de dos tipos de uva bonarda) y el Malbec 2016 que no tiene paso por barrica de roble.
Para finalizar el paseo debemos destacar una vez más a la bodega “Michanku” de la Familiaa Losso de Saujil en el departamento Pomán que llega a esta edición de la “Fiesta de Invierno más gran del interior del país” con su variedad de vinos pateros, licores de distintas frutas y aguardientes.
La “Ruta del Vino” muestra lo mejor de la producción de nuestras bodegas del interior de nuestra provincia, son degustados por los turistas y llevados a otras provincias por los visitantes.





Recorremos San Fernando del Valle de Catamarca, todo cerca, todo lindo
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

TERRAZAS DEL GRACIÁN cumple hoy 30 días con un “balance positivo”
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.

Complejo Termal La Aguadita, aguas termales + buenos servicios
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

“Ruta del Adobe”, un recorrido que nos traslada en el tiempo
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
