
Invitan a presentar proyectos de inversión para el Dique Las Pirquitas
La secretaria de Estado de Turismo de Catamarca a cargo de la Mlga. Natalia Ponferrada, y a través de la Unidad de Proyectos Especiales Perilagos, invita a todos los interesados a presentar proyectos de inversión turística en el perilago del Dique las Pirquitas, hasta el día viernes 10 de agosto 2018.
Turismo06/06/2018

Los mismos deberán ser presentados en las instalaciones del mencionado organismo ubicado en la Manzana del Turismo, Av. Virgen del Valle esq. Gral. Roca.


PROYECTOS DE DESARROLLO TURISTICO PARA EL DIQUE LAS PIRQUITAS
El Gobierno de la provincia de Catamarca, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, invita a los interesados a desarrollar proyectos de servicios turísticos como, gastronómicos, de alojamiento, actividades deportivas recreativas, sobre el Perilago del Dique Las Pirquitas, ubicado en el Departamento Fray Mamerto Esquiú.
La política provincial de Catamarca, basada en los conceptos de crecimiento turístico sustentable y generación de recursos genuinos, ofrece condiciones inigualables para el desarrollo de proyectos e inversiones turísticas. Los interesados recibirán todo el respaldo de la provincia al adquirir los terrenos públicos para tal fin.
PROYECTOS ESPECIALES PARA DESARROLLO TURISTICO PERILAGOS
LEY Nº 4898
En Catamarca estamos desarrollando polos de inversión sobre las tierras adyacentes a los espejos de agua de los diques provinciales, dotados de una enorme belleza natural y valor turístico - recreativo. Como ente convocante, laSecretaría de Estado de Turismo selecciona, aprueba, fiscaliza y controla todos aquellos Proyectos de Inversión privada que estando vinculados al sector turístico, soliciten la adquisición de terrenos fiscales a la vera de los diques catamarqueños.
El desarrollo de las tierras fiscales alrededor de los diques provinciales es uno de los objetivos planteados para acompañar la ejecución de Planes Estratégicos de Turismo, del Agua y Medio Ambiente, potenciando además el clima de negocios de la provincia.
Otra gran ventaja del Proyecto PERILAGOS, es el respeto al espacio circundante y la adaptación a todas las normas ambientales vigentes provinciales y nacionales, realizando en todos los casos los correspondientes Estudios de Impacto Ambiental previo al inicio de obras.
¿EN DONDE INVERTIR Y EN QUÉ?
Catamarca pretende posicionarse como uno de los escenarios más competitivos para el desarrollo de negocios turísticos sustentables, avalados por una legislación que asegura la sostenibilidad del negocio y la inversión incorporando tierras en los perilagos, aptas para el desarrollo de proyectos.
DIQUE LAS PIRQUITAS: Se encuentra ubicado a unos 26 km. De la capital provincial, S.F.del V. de Catamarca en el Depto. Fray Mamerto Esquiú. Es un ambiente propicio para la práctica de variados deportes náuticos. Alrededor de este espejo de agua se abre paso a senderos de trekking y mountain bike.
En este sentido el patrimonio natural, cultural o la biodiversidad de un área son los valores que permiten el desarrollo turístico de un destino.
Se incentivan proyectos para establecimientos gastronómicos, de alojamiento y de recreación como parte integral y dinamizadora de este destino, que deben procurar la mejor integración en su entorno social, ambiental y cultural. En su acción responsable está la posibilidad de que la cultura, la naturaleza, las especies y el paisaje del lugar se conserven. Ello permitirá que en la construcción de las instalaciones de alojamiento, gastronomía y/ o de recreación, se tengan en cuenta medidas de conservación, recuperación del paisaje o del medio natural.
Territorio registrados a nombre del estado Provincial bajo matriculas catastrales 09-27-42-4181 y 09-27-41-4431.
REQUISITOS PARA PROYECTOS
Los proyectos deberán cumplir con todas las normas y reglamentos vigentes e incluir cierto grado de definición como revestimientos, pavimentos, acabados, materiales, Iluminación, instalaciones, mobiliario y cualquier requisito técnico para el buen desarrollo y ejecución de la obra.
Además, los interesados deben aportar la siguiente información:
Objeto y Origen de la Iniciativa.
Descripción de la obra o servicio, su ejecución, conservación y explotación y su posible ampliación.
Plazos cronogramas de ejecución y puesta en marcha (2 años máximo)
Planteo económico financiero y de rentabilidad presunta.
Organización empresaria prevista. Indicarse cantidad de personal absorbido en el proyecto y su desarrollo.
Estudio de impacto ambiental
Memoria descriptiva del proyecto.
• Planos (los necesarios para entender el proyecto en su totalidad en escala adecuada), infografías, imágenes en 3D.
• Cómputo y Presupuesto de la obra.
Las propuestas deberán presentarse en un formato máximo de A3, y memoria de 10 páginas, aportando además una copia en soporte digital de toda la documentación presentada.
Plazo para presentación de proyectos hasta el día Viernes 10 de Agosto 2018.
CONTACTO: Para mayor información, dirigirse o comunicarse a la Unidad de Proyectos Especiales –Perilagos- dependencia de la Secretaría de Estado de Turismo, ubicada en calle Gral. Roca Nº30. S. F. del V. de Catamarca. C.P. 4700.
Mail: [email protected]





Recorremos San Fernando del Valle de Catamarca, todo cerca, todo lindo
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

TERRAZAS DEL GRACIÁN cumple hoy 30 días con un “balance positivo”
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.

Complejo Termal La Aguadita, aguas termales + buenos servicios
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

“Ruta del Adobe”, un recorrido que nos traslada en el tiempo
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
