
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
PROPONE NUEVAS EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS A PARTIR DE SABORES LOCALES
Turismo23/04/2018Ante referentes del sector turístico y gastronómico de la provincia, la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada realizó el lanzamiento del Premio de Cocina Fusión Catamarca “Aventura a los Sabores”, destinado a premiar a cocineros catamarqueños, profesionales o amateurs, por la creación de recetas fusión que incluyan como ingredientes productos representativos de la identidad gastronómica de Catamarca, de dicha presentación participo además el director de desarrollo de la oferta Turística, Eduardo Navarro, la secretaria de capacitación de UTHGRA Catamarca, Natalia Rojas y el Secretario general del gremio de los pasteleros, Sr. Ramón Albarracín.
El Premio se enmarca en una serie de acciones que impulsa la Secretaría de Turismo de la Provincia para promover e instalar a Catamarca como destino de turismo gastronómico; y cuenta con el aval del Ministerio de Turismo de la Nación a través del Programa Cocinar.
Las bases del concurso establecen qué se entiende por recetas fusión: “Una preparación en la que su autor vincule ingredientes de la producción local con sabores de la gastronomía internacional para elaborar una comida y/o bebida innovadora en su mixtura, que ofrezca nuevas experiencias al paladar”.
El Premio contempla tres categorías: plato principal, bebida y postre; y establece como requisito excluyente que las recetas postuladas contengan, al menos, dos ingredientes considerados identitarios de la gastronomía de Catamarca, tanto vegetales como animales, en sus formas cultivadas, domesticadas, silvestres o como subproductos.
El listado de ingredientes de origen vegetal incluye maíz, poroto, haba, algarroba, chañar, mistol, quinoa, amaranto, zapallo criollo, anco, angola, cayote, pimiento, ají, papa andina, batata, tuna, nuez, lima, higo, membrillo, uva, mandarina, olivo, anís, comino, hierbas para infusión. De origen animal, se proponen llama, cabrito, cordero, trucha, carpa y pejerrey.
Hasta el 8 de junio está abierta la etapa de participación en la que los cocineros deberán completar el formulario de participación con el desarrollo de su receta más una fotografía de la presentación del plato, bebida o receta elaborado, y enviarlos vía correo electrónico [email protected].
El concurso tiene dos instancias de selección. Una preselección en la que un jurado, integrado por tres referentes del sector turístico y gastronómico, preseleccionará hasta 10 recetas finalistas por categoría: plato principal, bebida y postre.
La instancia final del concurso será presencial, en un lugar a definir de la capital catamarqueña, e implicará la preparación en vivo de las recetas finalistas.
De esta instancia surgirán los ganadores por categoría, quienes recibirán los siguientes premios:
Categoría Plato Principal
1º Premio-adquisición: $ 20.000 + diploma + publicación de la receta en un recetario que editará la Secretaría de Turismo.
2° Premio-adquisición: utensilios de cocina + diploma + publicación de la receta en el recetario que editará la Secretaría de Turismo.
3° Premio-adquisición: utensilios de cocina + diploma + publicación de la receta en el recetario que editará la Secretaría de Turismo.
2 menciones con su orden de mérito: diploma + publicación de la receta en un recetario que editará la Secretaría de Turismo.
Categoría Postre
1º premio-adquisición: $ 10.000 + diploma + publicación de la receta en un recetario que editará la Secretaría de Turismo.
2° Premio-adquisición: utensilios de cocina + diploma + publicación de la receta en el recetario que editará la Secretaría de Turismo.
3° Premio-adquisición: utensilios de cocina + diploma + publicación de la receta en el recetario que editará la Secretaría de Turismo.
2 menciones con su orden de mérito: diploma + publicación de la receta en un recetario que editará la Secretaría de Turismo.
Categoría Bebida
1º premio-adquisición: $ 10.000 + diploma + publicación de la receta en un recetario que editará la Secretaría de Turismo.
2° Premio-adquisición: utensilios de cocina + diploma + publicación de la receta en el recetario que editará la Secretaría de Turismo.
3° Premio-adquisición: utensilios de cocina + diploma + publicación de la receta en el recetario que editará la Secretaría de Turismo.
2 menciones con su orden de mérito: diploma + publicación de la receta en un recetario que editará la Secretaría de Turismo.
Los ganadores serán invitados además a presentar y elaborar sus recetas en el Pabellón de Turismo, en el marco de la 49° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Los plazos del concurso son los siguientes:
· Lanzamiento: 23 de abril de 2018
· Recepción de recetas: del 23 de abril al 8 de junio de 2018
· Actuación de jurado y anuncio de finalistas: del 11 al 15 de junio de 2018
· Final presencial: sábado 30 junio de 2018.
· Entrega de premios y cocina en vivo de las recetas: en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2018, que se desarrollará entre el 13 al 22 de julio. La presentación se realizará entre ese período en fechas a convenir.
Bases y formulario de participación en www.turismocatamarca.gob.ar
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.