
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
A pocos kilómetros de la Ciudad Capital.
Turismo21/11/2021Cuando uno habla de un Bosque de Arrayanes, se imagina el ubicado en cercanías a Bariloche en la Patagonia Argentina, sin embargo, para sorpresa de muchos, Catamarca también cuenta con un Bosque de Arrayanes, a solo 47 kilómetros de la ciudad Capital en la localidad de Concepción, Departamento Cagayán.
El paisaje catamarqueño no es siempre árido y sin vegetación, la provincia tiene una franja verde, mejor conocida como yungas, que viene desde Perú, pasando por Bolivia, ingresa a la Argentina por Jujuy y Salta, pasa por Tucumán y termina en Catamarca, justamente en los bosques de arrayanes.
Se trata de una vegetación boscosa y densa compuesta por especies como cebiles, biscotes y los llamados “Arrayanes del Cerro”. Existe una variedad poco conocida llamada “El Arrayán gris” que fue descubierta en el año 1.700 por Don Adán Quiroga.
No es el mismo tipo de arrayán que se encuentra en el Sur de Argentina sino que es otro tipo de arrayan (llamado Myrcianthes mato). Al lugar se puede acceder caminando o a caballo en una travesía de dificultad media de 11 km de recorrida, donde el visitante deberá cruzar ríos y quebradas. Además, durante el trayecto se pueden apreciar un sinnúmero de flores, hongos, insectos, entre ellas mariposas y una gran variedad de aves de la zona.
El sendero que lleva hacia el bosque se encuentra ubicado en la sierra de Ambato, en un entorno paisajístico de sierras subhúmedas. Se trata de una senda de herradura que asciende desde los 850 hasta los 1500 msnm. El camino de montaña, de poco más de 11 km de longitud desde la localidad de Concepción hasta el bosque, se manifiesta a lo largo de dos quebradas por donde fluye el río Pampichuela y el Arroyo del Bosque. Durante el recorrido se pasa por tres puestos habitados, donde la vida rural cobra vida en medio del entorno natural, nos explica la web oficial de Turismo de Catamarca.
Durante el recorrido, que se puede hacer a pie o a caballo, es posible observar cómo la vegetación típica de bosque chaqueño serrano con elementos de yungas en la parte baja se transforma en vegetación de yungas con elementos de chaco serrano en la parte alta. Esto sucede porque el terreno va en ascenso y las quebradas son más profundas con menos horas de luz solar directa en sus laderas, lo que proporciona mayor disponibilidad de humedad. (Fotos de tapa y nota Carolina Cabrera, Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca), (Fotos: Carolina Cabrera)
¿Cómo llegar?
Para llegar hasta el Bosque de Arrayanes en Catamarca hay que salir por Ruta Nacional 38 rumbo a La Rioja, una vez que se llega a Huillapima girar a la derecha hasta la localidad de Concepción, haciendo base en inmediaciones de la Hostería salen los caminos hacia el lugar.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.