
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
Con el Poncho de Oro Catamarca explotó turísticamente y consolida a nuestra provincia una vez más como destino turístico de invierno
Turismo23/07/2017Catamarca vivió en los últimos diez días la “Fiesta de Invierno más Importante del País”, es que una vez más, y como hace 50 años Catamarca se vistió de Poncho para alegría de todos. En la oportunidad entre el 3 al 23 de julio se llevó a cabo el Relevamiento Turístico con motivo de la temporada turística de invierno, dicho operativo fue realizado por la Secretaría de Turismo de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Calidad Turística en colaboración con la Policía de la Provincia.
Los datos fueron requeridos por encuestadores distribuidos en distintos puntos de afluencia masiva de turistas a San Fernando del Valle de Catamarca, como ser el casco céntrico, La Gruta de la Virgen del Valle y el Predio Ferial. Los datos indican que La mayor afluencia de turistas fue de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, teniendo visitantes de todo el país y extranjeros (españoles, chilenos, italianos, brasileños y uruguayos). El principal motivo de estas visitas es la Fiesta del Poncho, como segundo motivo son las vacaciones y descanso y el tercer motivo es religioso. Además 9 de cada 10 personas compraron productos regionales y además y se van maravillados con la Fiesta del Poncho y el circuito religioso que posee nuestra ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
Las encuestas nos informaron también que los turistas se enteraron de la Fiesta del Poncho por medio de Internet (Redes Sociales) y también por el boca en boca a través de familiares y amigos que ya recorrieron nuestra Provincia.
Otro de los datos importantes que arrojó la encuesta fue el gasto promedio por persona por día, fue de $ 1.100.- , con un pernocte promedio de 4,7 noches.
Esta información se complementa con los datos que provienen de la EOH (Encuesta de Ocupación Hotelera), que dice que en Capital, inicio con un 95% el 13 de julio y luego se mantuvo en el 100% hasta el día de hoy, en Valle Viejo, estuvo en un 98% desde el 13 de julio en adelante, FME de un 98 al 100%, Paclín 100%, ciudad de Belén en un 100%, Ambato 90%, Capayán 70%, Tinogasta y Fiambala en un 100% donde además se tuvo que sumar a casas de familia, Aconquija 80 % con la inquietud de casa de familias que se usan solamente en verano también se usaron en esta época invernal.
La Puna, siempre con presencia turística, tubo entre un 80% y un 95 % siempre mayor la ocupación los fines de semana y Londres mantuvo también una excelente ocupación y muchas visitas en el sitio de Shincal.
Analizando los indicadores del relevamiento turístico desde el 3 de julio y hasta la finalización de la Fiesta Nacional e Internacional de Poncho 2017, más la información brindada por la Policía de la provincia que corresponde a la cantidad de turistas ingresados por los tres puestos camineros a la ciudad, fue de 35.400 personas, más los llegados vía aérea y en colectivos.
De toda esta información se desprende que el impacto económico durante estos 20 días del mes de julio fue de $ 183.018.00 pesos.
482.000 personas visitaron el Poncho 2017
Según los números que se desprende del trabajo realizado por la Dirección Provincial de Calidad Turística de la Secretaria de Turismo de Catamarca, un total de 482.000 personas ingresaron al Predio Ferial de Catamarca con motivo de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2017.
El número fue contabilizado en los tres accesos al Predio Ferial con personal capacitado apostado en el mismo, donde además solo a Fabrica de Alfombras ingresaron unas 30 mil personas a recorrerla.
De esta manera se cierra un Poncho de Oro como todos los catamarqueños nos merecíamos, Catamarca trabajo en los últimos meses para posicionar la provincia a través de campañas publicitarias y presentaciones que nos pusieron en la boca de todos y donde además las redes sociales contribuyeron a tener este resultado final.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.