La delegación de El Alto sedujo con su espectáculo en el escenario del Pabellón de Turismo

El Alto presente.

Turismo17/07/2017Redacción Yo Amo CatamarcaRedacción Yo Amo Catamarca
El Alto 3

Con gran repercusión y acompañamiento se presentó la delegación de la municipalidad de El Alto en el Pabellón e Turismo de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con una delegación de 100 integrantes que brillaron en el escenario con cada ovación y aplauso de los presentes. 

El intendente de El Alto, Ariel Ojeda se refirió a la participación de su municipio y dijo que “es algo hermoso compartir 50 años de este festival de los catamarqueños y en este lugar la gente del interior mostramos nuestra cultura, y  lo que se trabaja durante el año con los chicos, los artesanos y así mostramos a todos las bondades del departamento”.

Al ser consultado sobre el trabajo turístico, el jefe comunal señaló que “tenemos en El Alto un escenario natural muy lindo con ríos y montañas, donde las puertas están abiertas para todos los que nos quieran visitar. Tenemos una gran variedad de artesanos de madera y cuero y los visitantes se pueden deleitar con nuestras delicias como dulces, panes caseros, biscochos; y en el interior del departamento contamos con turismo rural, donde tenemos arqueología como las pinturas rupestres en las Cuevas de Oyola que es un gran atractivo que trabajamos en conjunto con la Secretaría de Turismo de la Provincia y articulamos las políticas de preservación de las mismas para abrirla ampliamente al público”.

Trabajo durante el año

El intendente destacó lo presentado en el escenario del Pabellón de Turismo y dijo que “es una muestra de lo que se trabaja durante el año con la academia de danza, canto e instrumentos y en este escenario y en el Ponchito es donde ellos muestran su trabajo y hoy vinimos con una delegación de 100 chicos; y el jueves en el Ponchito tendremos a 170 chicos que nos deleitarán con su danza”.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la municipalidad de El Alto, Francisco Paéz señaló que “nos sentimos muy orgullosos de estar por segundo año consecutivo de participar con nuestra delegación. En los cuadros folclóricos mostramos la cultura del departamento con la academia de danzas con niños y jóvenes de Vilismán, Guayamba, Villa El Alto e Infanzón. Además, estuvieron artistas de El Alto como Enrique Ávila, el grupo de canto de la municipalidad integrado por Manuel Brizuela, José María Arancibia, Richard Jerez y Pancho Seco”.

“Estamos sorprendidos gratamente por la cantidad de gente que se acercó a ver nuestro espectáculo”, remarcó.

Asimismo, el funcionario resaltó que “en el stand estamos muy complacidos; la gente lo recibió muy bien porque se sacan fotos con las artesanías de nuestros lugareños y, en lo gastronómico llevamos algo de lo que produce la gente como tortilla de rescoldo, tamales, empañadillas, rosquetes pan casero, tabletas, biscochos y dulce de lima entre otras cosas y lo repartimos entre toda la gente”.

Te puede interesar
1

Descubrí la Ruta 40 en Catamarca

Redacción Yo Amo Catamarca
Turismo21/05/2025

Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.

Lo más visto
1

Descubrí la Ruta 40 en Catamarca

Redacción Yo Amo Catamarca
Turismo21/05/2025

Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.