
Se presentó “Fiambalá Turística”, un paquete que recorre los principales atractivos del lugar
Este miércoles 29 de enero se presentó en las instalaciones del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca el primero de una serie de paquetes turísticos que serán comercializados por agencias de turismo de Catamarca y del país para todos aquellos que quieran conocer la provincia.
Turismo29/01/2020

El producto, que lleva la denominación de “Fiambalá Turística”, tiene una duración de tres días con dos noches de alojamiento y recorrerá Ruta del Adobe, Termas de Fiambalá, Museo del Hombre, Bodegas de altura, Dunas Mágicas y City tour con un costo de $ 6.550, por persona en base doble. Parte de la capital catamarqueña e incluye traslados con guías, dos noches de alojamientos, desayuno y assist card.
Del lanzamiento de este producto turístico participó el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín; la intendente de Fiambalá, Roxana Paulón; la secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll; el director de Gestión de Proyectos, Darío Rodríguez, el director de Turismo de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Yurquina; Alejandro Segli, presidente de la Unión Comercial Catamarca, Juan Pablo Bossa referente de Turismo de la Unión Comercial; Cristian Fernández de Alta Catamarca; Jeremías Derendinger de Kuntur Viajes; Marcelo Coll de Jumeal Viajes y Daiana Meneguzzi quien se desempeña como Directora Comercial del Grupo Gea Latam, una empresa con 25 años de trayectoria en España, que ya tiene 10 años de operar en Argentina y que cuenta con 1100 agencias asociadas en España, 1000 agencias en Portugal, 120 agencias en Perú y 600 agencias en Argentina. Todas ellas tendrán desde ahora entre sus ofertas la posibilidad de vender este paquete turístico, cuya primera excursión partirá el viernes 14 de febrero.
Durante la presentación el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín, destacó el trabajo del sector privado en el desarrollo de este producto turístico que estará al alcance de catamarqueños y turistas: “En el Gobierno estamos convencidos de que no se puede trabajar el turismo sin la presencia de los privados, y que la iniciativa privada tiene que estar unida”.
Por su parte, el presidente de la Unión Comercial agradeció la apertura de la gestión gubernamental y la decisión de profundizar la mirada hacia el sector privado como eje de desarrollo y de generación de empleo.
La intendenta de Fiambalá remarcó el perfil turístico del municipio y señaló el interés de su gestión de seguir trabajando en el desarrollo de servicios y productos para el turista.
Bossa, referente de Turismo en la UCC, detalló que el producto “Fiambalá Turística” recorrerá también Tinogasta, contratará guías locales y generará movimiento para hoteles, restoranes y otros rubros dedicados al turismo.
“Fiambalá Turística” ya se puede adquirir en las agencias de turismo de Catamarca y se convierte en una alternativa más para que turistas y catamarqueños puedan conocer uno de los destinos más elegidos de Catamarca.
La excursión partirá todos los viernes a las 8 de la mañana, a partir del viernes 14 de enero, desde la capital catamarqueña y está a disposición de todas las agencias que quieran sumarlo a su oferta de productos.







Recorremos San Fernando del Valle de Catamarca, todo cerca, todo lindo
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

TERRAZAS DEL GRACIÁN cumple hoy 30 días con un “balance positivo”
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.

Complejo Termal La Aguadita, aguas termales + buenos servicios
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

“Ruta del Adobe”, un recorrido que nos traslada en el tiempo
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
