
Apertura de sobres para la obra del "Centro de Interpretación Loma Rica de Shiquimil"
En la mañana de hoy, la Secretaría de Estado de Turismo de la Provincia, a través de la Unidad Ejecutora del Programa de Infraestructura (UEP), realizó la apertura de sobres en el marco de la Licitación Pública de la obra que se localizará en San José, Departamento Santa María.
Turismo08/08/2019

La obra, es parte del Programa de Infraestructura Turística del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Catamarca, en el marco del subprograma “Lugares con Encanto”. Tuvo un presupuesto oficial de $ 7.729.061,92, con un plazo de obra de 8 meses, presentándose en la licitación 4 empresas del ámbito provincial.


Participaron del acto, la secretaria de Estado de Turismo, Natalia Ponferrada, Integrantes de la Unidad Ejecutora del Programa: Lic. Alvaro Barrionuevo (Coordinador Ejecutivo), Lic. Alberto Soria (Responsable de Compras y contrataciones), Ing. Juan Negui (Responsable de Seguimiento y Evaluación), Dr. Gustavo Aguirre (Responsable de Gestión de Proyectos), representantes del Municipio de San José de Santa María y el cacique de la comunidad originaria Ingamana Cuni Arnedo, entre otros.
La secretaria de Turismo Natalia Ponferrada, sostuvo que “fue un día muy importante para la Secretaría de Turismo, porque es la primera obra que se licita en marco del este programa que cuenta con financiamiento internacional, y porque fue además una obra propuesta por el Municipio de San José y su comunidad, que se realiza gracias al trabajo conjunto entre el municipio, las comunidades originarias, y la Unidad Ejecutora del Programa".
El Programa de Infraestructura del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Catamarca comprende el desarrollo de 20 obras turísticas que se desarrollarán en diversos puntos de la provincia, financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Provincia de Catamarca.
La obra
El Centro de Interpretación Loma Rica de Shiquimil, se sitúa en la localidad de San José, Dpto. Santa María. Contará con 290 m2. construidos distribuidos estratégicamente en conjunto con el espacio exterior para el conocimiento y concientización del valor arqueológico y cultural del Sitio Arqueológico Loma Rica de Shiquimil.
La función del Centro de Interpretación será la de promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando revelar al público el signiďŹcado del legado cultural e histórico de los bienes de los habitantes de la región a través de miles de años de ocupación del sitio.
Está orientado a cubrir cuatro funciones básicas: Investigación, conservación, divulgación y puesta en valor del objeto que lo constituye. En su contenido, podrá contener piezas arqueológicas y otros recursos estéticos y audiovisuales con el objetivo de generar una muestra interactiva y didáctica para todas las edades. En su sistema constructivo se utilizará adobe prensado y tirantería de madera, palos rollizos y caña haciendo referencia a la tradición constructiva de San José y por su comportamiento térmico. Su destacada ubicación geográďŹca sobre la Ruta Nacional Nº 40, representa un valor urbano potencial en el desarrollo del poblado de San José creando un punto de acceso desde la ruta a la futura intervención de la costanera del Río Entre Ríos y sus márgenes. Se encuentra emplazado en un lote de 2.200 m2.



Recorremos San Fernando del Valle de Catamarca, todo cerca, todo lindo
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

TERRAZAS DEL GRACIÁN cumple hoy 30 días con un “balance positivo”
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.

Complejo Termal La Aguadita, aguas termales + buenos servicios
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

“Ruta del Adobe”, un recorrido que nos traslada en el tiempo
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores

FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Con una ubicación estratégica en ciudad de Belén, sobre el corredor turístico de la Ruta Nacional 40.

Es como una lasagna realizada con pan casero

