
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, este año es muy especial, por lo que cuanta con un sin fin de sorpresas, tal es el caso de la presencia del emprendimiento “Flotar en Globo” que vinieron desde Lujan, Buenos Aires a ser parte de la “Fiesta de invierno más grande de la Argentina”, donde cada uno de los visitantes puede vivir la experiencia de subir en Globo Aerostático.
Turismo14/07/2019El responsable del emprendimiento Flotar en Globo Adrián Barozza señaló que la base de operaciones de dicho emprendimiento se encuentra en la ciudad de Lujan, provincia de Buenos Aires, y dijo que “estamos invitados por la organización de la Fiesta del Poncho. Vamos a estar hasta mañana inclusive, en horas de la tarde porque los vientos son más suaves para el vuelo”.
Al ser consultado sobre cómo está formado un globo aerostático y cómo se eleva, Barozza explicó que “está compuesto por tres partes, una canasta de mimbre, los quemadores y la tela que puede ser confeccionada de diversos colores. Ahora con ventiladores lo inflamos con aire frío y luego dándole calor a través de las llamaradas de los quemadores, alimentado por gas propano, se produce la combustión y el calentamiento del aire interno, así el globo comienza ascender y por diferencia de temperatura de más de1 grado el globo queda vertical y parado; luego calentando un poco más el globo comienza a flotar”.
“Los vuelos dependen del momento y tienen dos modalidades: el vuelo cautivo que está amarrado sujeto a sogas, donde el globo comienza a ascender como el día de hoy, unos 10 a 15 metros de altura y se invita a algunos participantes a tener una breve experiencia. Hay globos que tienen una capacidad de un piloto más un pasajero como el que tenemos acá, y tenemos globos más grandes de un piloto más seis pasajeros”, remarcó Adrián Barozza, quien es, además, fabricante e instructor.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.