
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
La Secretaría de Estado de Turismo de Catamarca invita a la comunidad en general a la Consulta Pública de la Obra “Museo del Folklore”, que se realizará este martes 25 de Junio en el Salón Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca a partir de las 18 horas.
Turismo24/06/2019La Secretaría de Estado de Turismo de Catamarca invita a la comunidad en general a la Consulta Pública de la Obra “Museo del Folklore”, que se realizará este martes 25 de Junio en el Salón Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca a partir de las 18 horas.
Será una instancia de sociabilización de la obra y un espacio de intercambio donde los presentes podrán realizar aportes y consultas en pos del mejoramiento de la propuesta. Además, la Consulta Pública estará amenizada con propuestas artísticas y audiovisuales relacionadas al Folklore Catamarqueño.
Se invita a participar de la misma a referentes del folklore y la cultura de Catamarca, prestadores de servicios turísticos, organismos públicos vinculados al turismo y la cultura, vecinos de Villa Parque Chacabuco y a la comunidad en general.
El “Museo del Folklore”, es una obra que será emplazada en el predio donde está ubicada la casona del Ex Gobernador José Silvano Daza, en Villa Parque Chacabuco, entre las calles Laureano Brizuela y Carlos Quiroga. La idea principal es generar un espacio que permita conocer y apreciar el patrimonio cultural, tradiciones y costumbres transmitidas de generación en generación en la Provincia.
En este marco, se plantea nuevo edificio que estará enclavado en un gran espacio verde, el cual albergará al Museo “Juan Alfonso Carrizo” y un Centro de Interpretación del Folklore Catamarqueño. Además, el proyecto pretende la revalorización de la casona original del ex gobernador Daza, recreándose un museo de sitio de los acontecimientos de la época.
El Museo del Folklore es parte de los proyectos principales del Programa de Infraestructura del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Catamarca, que es financiando por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Provincia de Catamarca.
La obra tiene un presupuesto que supera los 2 millones de dólares, y un plazo de ejecución de 18 meses.
El proyecto fue elaborado por el equipo de Arquitectos de la UEP, compuesto por el Arq. Rodrigo Molas (Responsable de Conceptualización y Territorio), Mariano Barrionuevo (Jefe del Área de Ejecución de Proyectos), y equipo de trabajo, y contó con el asesoramiento del equipo técnico de la Secretaría de Cultura de la Provincia. La Unidad Ejecutora es coordinada por el Lic. Alvaro Barrionuevo, y se encuentra en la órbita de la Secretaría de Estado de Turismo que conduce la Museóloga Natalia Ponferrada.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Ubicados en La Puerta el complejo ofrece todo lo que un turista busca la hora de pasar un buen momento.
Continuamos conociendo nuestras bellezas junto a Jalil Automotores, Concesionario Oficial Renault de Catamarca
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
Conoce Catamarca junto a Jalil Automotores
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.
Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.