Rua Chaky artesanía textil, desde Belén al mundo
Calidad en tejidos de la mano de Graciela y Ramón
Desde Santa Maria al mundo
Artesanías y Regionales19/07/2016Redacción Yo Amo CatamarcaDesde hace más de 20 años que Apukay, hilados Santa María se muestra en la Fiesta Nacional e Internacional de Poncho. Empresa industrial artesanal especializada en procesar hilos y productos de llama, alpaca, guanaco, vicuña y lana de oveja.
“La empresa familiar también manufactura hilados y productos en algodón, acrílico y mezclas, preservando un estilo autentico y natural”, contó Matías Ayala uno de los propietarios que se encuentra al frente del stand levando en el Pabellón de Turismo.
Ayala señaló que elaboran chals, cubrecamas, ruanas, pullos, bufandas y medidas. “La aceptación es cada vez mayor.. Todos los años nos vamos con una sonrisa del Poncho esperando la próxima edición para mejorar aún más nuestros productos”, afirmó.
Sobre la fiesta más importante de la provincia sostuvo que “el catamarqueño nos espera todos los años para comprarnos la lana y el turista que recién nos conoce siempre adquiere algunos de nuestros productos y seguramente el año próximo vuelve”.
Martín Ayala explicó que sus productos son fabricados principalmente con mezclas de lanas de vicuña, llama, alpaca, guanaco y oveja. También tenemos productos con nylon, seda con algodón.
Calidad en tejidos de la mano de Graciela y Ramón
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.
Con una ubicación estratégica en ciudad de Belén, sobre el corredor turístico de la Ruta Nacional 40.
Es como una lasagna realizada con pan casero