El dueño de la empresa San José Obrero señaló que “inmediatamente dimos la solución a los pasajeros”
Ante algunas versiones sobre la situación de un colectivo varado, el pasado fin de semana, que se dirigía desde Capital a Andalgalá, Cayetano Arce dueño de la empresa de transporte San José Obrero dio detalles de los hechos donde aclaró lo sucedido.
Noticias26/02/2019Redacción Yo Amo CatamarcaEl dueño de la empresa, Arce explicó que “el tema fue el viernes donde se rompió, a la salida de la terminal, un equipo del aire acondicionado de una de nuestras unidades, no se lo pudo reparar ahí, y el recambio que teníamos era un coche de 40 pasajeros y teníamos 53 pasajeros, entonces se decidió en la Terminal comunicar a la Dirección de Transporte para devolver el dinero a los pasajeros o comprar en otra empresa el pasaje, y eso hicimos”.
“A la gente en la Terminal, a quien quiso se le devolvió el dinero y a quien quiso viajar en otra empresa se sacó boleto en la empresa 25 de Agosto. Ante el problema inmediatamente dimos la solución a los pasajeros y nadie quedó varado o tirado en algún lado” señaló Arce.
El dueño de la empresa indicó que “hoy salió en un medio que la Dirección de Transporte va sancionar duramente a la empresa San José Obrero ante lo sucedido y que las empresas están recibiendo 12 millones de pesos de subsidios; aclaro que nosotros no tenemos subsidios hace 5 años. Cuando fue el primer gobierno de Kirchner nos dio un subsidio para gasoil y después a las empresas de larga distancia nos sacaron este subsidio, siempre hemos trabajado con lo producido. Nosotros no tenemos ni del Estado Nacional, ni Provincial subsidios para pagar sueldos y combustible”.
Asimismo, Arce remarcó que “somos una fuente de trabajo de 30 personas y pagamos los sueldos como corresponde bajo los convenios de la UTA, y el gremio puede dar fe de eso. Creo que injustamente nos involucran a nosotros por una falla técnica, queremos aclarar eso y que no recibimos subsidios; y como todas las empresas estamos en crisis por el desfasaje del precio del boleto y los altos costos en el combustible e insumos que pusieron en crisis al transporte donde solo nos permitieron subir el costo del pasaje en un 50% cuando el combustible aumento un 130%.
“Hace 18 años que explotamos la línea Catamarca- Andalgalá; hemos sido solidarios con todos los departamentos del Oeste, donde en la época del 2003-2004, no había para hacer diálisis en los pueblos y hemos brindado nuestros servicios para traer personas gratuitamente a la Capital; y ante una falla técnica se nos difame de esa manera”, afirmó el empresario.
FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.
Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA
Santa María atrae y gusta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
PONCHO 2024, Santa María se lució en el Patio de las Provincias
Bicentenario Bar, propuesta gastronómica en el Estadio con hermosas vistas
Para reservas: Bicentenario Bar al whatsapp 383-476-2820.
Con turistas nacionales y extranjeros
Santa María muestra toda su identidad en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024
Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA
FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.
Con una ubicación estratégica en ciudad de Belén, sobre el corredor turístico de la Ruta Nacional 40.
Es como una lasagna realizada con pan casero