
Catamarca en la ruta del Dakar 2017
Nuestra provincia será protagonista el día 11 de enero cuando la carrera pase desde Salta a Chilecito, convirtiéndose los paisajes catamarqueños una vez más en parte del Dakar
Noticias11/08/2016

El pasado martes se presentó en Buenos Aires la edición 2017 del Dakar, competencia motor que se realizara por 9no año consecutivo y donde la provincia de Catamarca estará una vez más parte en el recorrido de tan difícil competencia deportiva. De esta manera Catamarca tendrá asistencia perfecta en la carrera más dura del mundo.


La presentación estuvo a cargo del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el director deportivo del Dakar, Marc Coma; el responsable de Seguridad del Dakar, Francisco Romero, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el coordinador del Mintur en el Dakar, Claudio Massetti, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.
Participaron también, el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el secretario de Innovación Tecnología y Calidad Turística, Roberto Sposetti; y los representantes de turismo de todas las provincias reunidas en la 135° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, entre las que estuvo presente la Secretaria de Turismo de Catamarca, Mlga. Natalia Ponferrada.
Marc Coma informó que el Dakar partirá desde Asunción del Paraguay, transitará por Bolivia y finalizará en la ciudad de Buenos Aires: “Para el Dakar, la capital argentina representa mucho: fue allí que todo comenzó en el 2009, Buenos Aires, epicentro de largadas y llegadas en las tres primeras ediciones sudamericanas, será el punto de llegada por sexta vez”. “Argentina es el único país que formó parte del recorrido en las 9 ediciones en Sudamérica”.
El recorrido completo y los participantes serán anunciados a fines de noviembre en la capital francesa. Esta novena edición sudamericana tendrá 12 etapas de las cuales seis serán en territorio argentino, 1 etapa en Paraguay y 5 en Bolivia.
El Dakar es el segundo evento de deporte mecánico más importante del mundo luego de la Fórmula Uno. Durante la edición 2016, 4.4 millones de espectadores de 190 países siguieron la competencia, a lo largo de 1200 horas de difusión, 60 Nacionalidades representadas, y 559 competidores en la largada.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.