
Jesús Ezequiel es el primer bebé del año nacido en la Maternidad Provincial
Ayer, el ministro de Salud, Dr. Ramón Figueroa Castellanos visitó en la Maternidad Provincial 25 de Mayo al primer bebé del año 2019, nacido en dicha institución.
Noticias03/01/2019

Figueroa Castellanos relató que “todos los años vistamos al primer niño nacido en el sistema público de Salud y es grato tener contacto y compartir la felicidad de sus papás”.


La maternidad provincial funciona los 365 días del año con todos los servicios a pleno, por lo que el ministro destacó que “siendo 2 de enero, es realmente notable el movimiento que hay en la maternidad. Como cada día, está trabajando a full, con atención en todos los servicios. Siempre es importante destacar el trabajo de todo el equipo de se desempeña aquí”.
El primer bebé se llama Jesús Ezequiel, su mamá se llama Rosa Ramos y es de Andalgalá, mientras que el flamante papá Ezequiel es de Saujil. Rosa señaló que “le puse Jesús porque le pedí un milagro para mi madre y le dije que le iba poner Jesús a mi hijo, porque estuvo muy enferma mi mamá”.
“Jesús nació a las 17.30 horas y fue por parto normal; es mi primer bebé” señaló Rosa con mucha alegría.
Por su parte, el director de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, Dr. Daniel Ovejero señaló que “fue el primer nacimiento en la Maternidad, alrededor de las 17.30 horas, de una paciente de Andalgalá con parto natural, fue un varón de 3,180 kg y estuvo en control unas horas en Neonatología y ahora está con su madre. Quiero, al igual que los papás, agradecerle al ministro porque les trajo algunos regalos para al bebé que siempre resultan útiles, sobre todo en estos tiempos de crisis. Estamos muy contentos”, afirmó.
Luego de la visita, el ministro le entregó pañales y ropa para el primer bebé nacido este 2019 en la Maternidad.
Balance del 2018
Asimismo, el director de la Maternidad Provincial, Dr. Ovejero realizó un balance del año pasado y destacó que “como principal hecho a destacar, me quiero referir a que hemos aumentado mucho lo que hace a consultas, nacimientos, análisis y estudios. Fue un año de mucho trabajo producto, quizá a raíz de la crisis es que mucha gente no usa los servicios de obras sociales por los costos y se vuelca al sistema público de salud”.
“Hemos incorporado muchos servicios como el consultorio de diabetes; tenemos una nueva abogada con un departamento de Asesoría Legal y hemos hecho habitaciones nuevas. Además incorporamos toda la aparatología para el estudio de la mujer infértil, y hoy podemos hacer estos estudios en nuestra Maternidad; la excelente noticia es que hoy tenemos dos mujeres que cursan embarazos por inseminación artificial y estamos cuidándolas mucho. Es un buen resultado de una tarea que hemos iniciado en el 2016 con una idea y lo plasmamos en el 2017”, señaló.
Ovejero agradeció el apoyo y dijo que “hemos tenido una amplia colaboración desde la gobernadora Dra. Lucia Corpacci; el ministro de salud, Dr. Ramón Figueroa Castellanos; y la subsecretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Claudia Palladino, porque nos hemos sentido muy acompañados, ya que contamos con todos los elementos para trabajar bien, porque nosotros necesitamos siempre estar al pie del cañón con todos los servicios funcionando sea la época que sea”.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
