
Catamarca tuvo su gran noche en el Obelisco
En el marco de La Noche de las Casas de Provincia y frente a uno de los íconos más representativos del país, Catamarca tuvo su gran jornada. “Catamarca Maravillosa” fue la propuesta de la Subsecretaría de la Casa de Catamarca a cargo de la Dra. Yanina Martínez, para que autoridades nacionales, provinciales, municipales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CFI, representaciones diplomáticas, asociaciones, residentes y la gran cantidad de público que acompañó, recorrieran la provincia.
Noticias10/12/2018

Productores, artesanos y los municipios de Santa María, Andalgala, Fiambala, San José, Las Juntas, Ancasti, Belén, Capayán, Tinogasta, El Rodeo, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Londres, S.F.Del Valle De Catamarca y Pomán estuvieron presentes con aceite de oliva, nueces, nueces confitadas, dulces, confituras, joyas, tejidos, conservas, aceitunas, vinos, folletería de promoción y oferta turística convocando al público que pudo degustar y adquirir productos y pensar en nuestra provincia como su próximo destino de vacaciones.


El secretario de Cultura de la Nación Pablo Avelluto, visitó la feria acompañado por la Subsecretaria de Casa de Catamarca y la Secretaria de Turismo, Mslga Natalia Ponferrada.
La presencia de la Virgen del Valle y la bendición del Padre Narvais de la Parroquia Nuestra Señora del Valle de la Ciudad de Buenos Aires, dieron inicio al acto central en el que se hizo entrega de las distinciones CATA a instituciones y personalidades destacadas.
La cantante lírica catamarqueña Ivana Ledesma, una de las premiadas en esta noche, emocionó al público con su interpretación de “O mio babbino Caro” de Puccini. Recibieron distinciones el músico René Arreguez, el historiador Armando Raúl Bazán, la cineasta Mariel Bomczuk, el Presidente del CFI, Juan José Ciácera, la Escuela Nº 24 Provincia de Catamarca y la Escuela Pública de Orfebrería de la Provincia. Los premios entregados fueron obras realizadas por artesanos de la provincia y cedidos por la CAMYEN.
Además se realizó un desfile de ponchos de los artesanos Guillermina Zárate, Fernanda Dinatale - Mirtha Figueroa - Daniel Gutierrez – Fernanda La Ushuta – Elinda Figueroa - Silvia Olmos y Barracanes Andinos y de la Cooperativa Huayra Huasi.
La Academia El Malambo del Prof. Carlos Desanti, Ramiro Martínez, Nena Herrera, Silvia Pacheco, Franco Flores, Quimera y los bailarines de tango Tomás Galván y Gimena Herrera cautivaron a los presentes con un espectáculo de música, danza y malambo de excelencia. Durante toda la jornada se realizaron degustaciones de nueces confitadas y sorteos de productos y regalos aportados por organismos gubernamentales, municipios, productores y artesanos.
Para el cierre y como en cada edición, los artistas y el equipo de la Casa de la Provincia se despidieron con “Paisaje de Catamarca” agradeciendo la presencia de todos y cada uno de los que hicieron posible esta gran noche en la que una vez más el Obelisco se vistió de Catamarca.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
