
El operativo Aprender se realizará este jueves en las escuelas primarias
El jueves 18 de octubre se realizará en todo el territorio provincial el operativo de evaluación Aprender, que alcanzará a estudiantes de sexto grado de escuelas primarias.
Noticias16/10/2018

El operativo alcanzará a más de 7000 alumnos y evaluará su rendimiento en las áreas de Lengua y Matemáticas, además de recabar información sobre características y opiniones de los niños y niñas.
La puesta en práctica de este dispositivo, significa un gran esfuerzo conjunto de diversos actores del sistema educativo. Participarán 392 establecimientos educativos, 585 secciones (de 6to. Grado) y docentes , 392 directores/veedores y 28 coordinadores de cabecera distribuidos en toda la provincia.


¿Qué es Aprender?
Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan. Ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación Educativa, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y con la participación del Cuerpo Colegiado Federal de docentes y especialistas.
Los censos de evaluación, con acuerdo del Consejo Federal de Educación, serán aplicados, como en otros países, de forma bianual. El objetivo de Aprender es obtener y generar información de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en torno a los aprendizajes de los estudiantes y, de esta manera, aportar información que contribuya a procesos de mejora educativa continua y a disminuir las brechas de desigualdad educativa.
En esta edición, el cuestionario complementario que se aplica a estudiantes, docentes y directivos incluirá, además del relevamiento de información sociodemográfico y aspectos vinculados a la escolaridad, los siguientes ejes temáticos: Educación Intercultural Bilingüe, Ruralidad y Educación inclusiva.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.