
Dos alumnos del Hood en instancias decisivas de la Olimpíada Nacional de Astronomía
Ignacio Haddad Nóblega y Martín Heredia, alumnos de tercero y sexto año, nivel secundario, del Instituto superior Enrique Guillermo Hood de la ciudad Capital de Catamarca, pasaron a la instancia final de la Olimpíada Nacional de Astronomía, que se llevará a cabo en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Noticias04/10/2018

Dichos alumnos asisten a un taller en contraturno denominado “Guías Astronómicos” que dicta el profesor Diego Jaimez desde el año 2017.


“Las actividades específicas que se desarrollan en el mismo son principalmente el reconocimiento de las constelaciones con sus estrellas más importantes, características como las distancias, colores, magnitudes. Además pueden reconocer fácilmente los planetas que se encuentran en el firmamento y realizar observaciones con el telescopio. Conjuntamente a esto, se le suma teoría variada sobre los secretos del universo y noticias astronómicas actuales”, argumentó Jaimez.
“En el año 2017 se participó con los alumnos del taller en distintos eventos de divulgación astronómica tanto local como nacional, y con un año de trabajo y sumado al entusiasmo de los alumnos de querer participar en la Olimpíada de Astronomía se decidió inscribirlos en el examen de preselección 2018, obteniendo (por ser la primera vez que el Colegio participa en este tipo de Olimpiada) excelentes resultados, Ignacio se encuentra 6to en nivel I y Martín 11avo en nivel II de un total de 280 alumnos participantes de todo el País” explicó el profesor.
El profesor también, agregó que cuenta con todo el apoyo de la Sra. Directora del Nivel, Prof. María Frias.
En cuanto a la modalidad de la competición en la instancia final, manifestó que es individual y se presentan diez hojas con distintas problemáticas, teóricas y prácticas. Se deben resolver en cuatro horas, lo que da un puntaje.
Luego hay otra instancia, en la que se trabaja en un planetario donde los alumnos deben responder a preguntas prácticas. De acuerdo a astrónomos, los problemas son los que se dan en tercer año de la carrera de astronomía, es decir, un nivel de exigencia alto.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
