
Comenzó el programa ambiental “Música Verde”
La Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia dio inicio al programa recientemente lanzado “Música Verde” en el Instituto Superior Fasta Catamarca de la ciudad capital, donde cerca de quinientos estudiantes de nivel superior recibieron una capacitación sobre la temática de residuos sólidos en origen.
Noticias16/08/2018
Además, entre otras cosas, el organismo público donó cinco pares de tachos de residuos –tanto para secos como para húmedos-.


El titular del organismo público en cuestión, Dr. Juan Rosales, fue el encargado de dar comienzo al evento en las instalaciones deportivas que posee la mencionada Institución escolar. “Gracias por recibirnos en este hermoso colegio que es un orgullo para todos los catamarqueños. Estamos porque queremos que los más jóvenes nos ayuden en esa difícil tarea que es construir un mundo mejor, y para ello es muy importante que tengamos conciencia ambiental”.
“Por eso hoy queremos poner a disposición estos cestos de residuos que sirven para separar la basura y luego ir trabajando en la tarea del reciclado. Y por qué es importante esto? porque nosotros luchamos en contra de la contaminación ambiental, de la degradación de los suelos y sobretodo en contra del cambio climático”, manifestó Rosales, quien también agradeció a las autoridades del establecimiento educativo por abrirle sus puertas para concientizar y educar.
“Queremos promover el cuidado del Medio Ambiente y que Catamarca sea una provincia con desarrollo sustentable, es decir que nuestras familias puedan crecer de manera sostenida sin comprometer el futuro de las nuevas generaciones”, finalizó diciendo.
Por su parte el profesor Adolfo Alderete -vicedirector del FASTA- junto a demás autoridades del mismo, agradecieron tanto al titular de la cartera ambiental como al personal interviniente por todo lo brindado, en especial por “las charlas de reciclado de basura que tanto hace daño al Medio Ambiente y sobre la alimentación saludable para incorporarlo a nuestros hábitos cotidianos”.
El encargado de dar la charla ante alumnos de 1°, 2°, 5° y 6° año del secundario fue el técnico Claudio Ceraso, perteneciente a la Dirección Provincial de Gestión Ambiental, para luego entregarles bolsas ecológicas y alimentos sustentables (frutas, barras de cereal, agua mineral, entre otros) y finalizar, tal como está previsto en éste programa, con el show musical del reconocido artista local Emilio Morales.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
