
Este viernes realizan la final provincial de los Juegos Culturales Evita
El próximo 10 de agosto se llevará a cabo en el Predio Ferial Catamarca, la final provincial de los Juegos Culturales Evita 2018, que este año lleva el lema “La Cultura toma cuerpo”.
Noticias09/08/2018

A partir de las 8 de la mañana, alrededor de 320 jóvenes de entre 12 y 18 años, llegados de 13 departamentos de la provincia, participarán en la instancia provincial, luego de la cual quedará conformada la delegación que viajará a Mar del Plata, en el mes de octubre, a participar de la instancia nacional.


Durante toda la jornada los jóvenes concursarán en las categorías Pintura, Canto solista, Danza, Teatro, Conjunto Musical, Cuento, más las incorporaciones de este año: Fotografía y Video Minuto.
Promoción del deporte y la cultura
Los Juegos Nacionales Evita se comenzaron a implementar en el país en el año 1948 como un modo de promover, por medio de la cultura del deporte, los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto. En ese mismo marco se incluyen los Juegos Culturales Evita. De esta manera, se convierten en una herramienta de inclusión y promoción social que posibilita que miles de jóvenes, provenientes de escuelas públicas y privadas, clubes, ONG, representaciones comunales, instituciones y academias de todo el país participen de diferentes instancias culturales y artísticas.
Desde el año 2006 los Juegos Culturales Evita se desarrollan a nivel federal. Están destinados a jóvenes y adolescentes de entre 12 y 18 años de edad con el objetivo de promover la potencialidad del arte como herramienta para la reflexión individual y colectiva, y el desarrollo de la capacidad crítica; la potencialidad de la actividad artística para el fortalecimiento de la autoestima personal y los lazos comunitarios; la necesidad de revalorizar el derecho al juego y a la creación entre los niños, niñas y adolescentes, en un contexto en que la privación material y simbólica de muchos sectores de la sociedad atentan contra esa posibilidad; la potencialidad del arte y el deporte como herramienta para la inclusión y la promoción social.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
