
Curso intensivo de bioética para docentes
Los días jueves 16 y viernes 17 de agosto, se llevará a cabo el curso intensivo de bioética para docentes: “Vida en abundancia: Pensando la vida en clave cristiana”, que estará a cargo de la médica y religiosa María Martha Cúneo, de la congregación religiosa Hermanas Misioneras Redentoristas.
Noticias03/08/2018

La propuesta, organizada por la Vicaría Episcopal de Educación de la Diócesis de Catamarca, comprende el siguiente programa:


Jueves 16 de agosto
8.00- Acreditación.
Mañana: 9.00 a 13.00.
1. Dignidad en el inicio de la vida:
Bases biológicas del inicio de la vida.
Estatuto del embrión humano.
Tarde: 15.00 a 19.00
2. Aborto
Aproximaciones biológicas, éticas y jurídicas.
Educación Sexual Integral: el aporte desde la neurociencia.
Desafíos para el debate actual. Lugar de la comunidad cristiana en la realidad actual.
Viernes 17 de agosto
8.00- Acreditación.
Mañana: 9.00 a 13.00.
3. Vida digna hasta morir:
-Acompañando y dignificando el final.
- Adecuación del esfuerzo terapéutico.
-Eutanasia.
Sobre la disertante
La Hna. María Martha Cúneo es Médica, recibida con Diploma de Honor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (1984); Licenciada en Ética Teológica, Facultad de Filosofía y Teología (Colegio Máximo, San Miguel), Universidad del Salvador; Licenciada en Filosofía, Facultad de Filosofía (Colegio Máximo, San Miguel), Universidad del Salvador; Doctora en Ética Teológica con especialización en Bioética, Academia Alfonsiana, Pontificia Universidad Lateranense, Roma 2010.
Actualmente es profesora de la Cátedra de Teología Moral en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina; profesora en las Facultades de Filosofía y Teología (Colegio Máximo, San Miguel) de la Universidad del Salvador; Profesora del Instituto Superior de Estudios Teológicos “Cristo Buen Pastor”, Centro Teológico Salesiano (Afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma).
También es Coordinadora General del Comité de Bioética Clínica del Hospital de Niños de Buenos Aires, Dr. Ricardo Gutiérrez; Miembro de la Comisión de la Sociedad Argentina de Teología; Miembro de la Sub Comisión de Ética de la Sociedad Argentina de Pediatría y Miembro de la Sub Comisión de Humanidades de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Es autora de varios libros y recibió el Premio Accésit de la Revista del Hospital de Niños, año 2012, al mejor artículo del año, “Ley de muerte digna y limitación del esfuerzo terapéutico en Pediatría”.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
