
Así se correrá el Provincial de Chumbicha
Este es el cronograma de la carrera
Noticias08/07/2016

La tercera fecha del Rally Catamarqueño 2016 es organizada por la Subcomisión de Rally del Ateneo Mariano Moreno y fiscalizada por la Federación Catamarqueña del Deporte Motor. Se correrá por caminos de los municipios Capayán y Huillapima, el epicentro será Chumbicha.
Un total de ocho pruebas especiales son las que componen esta carrera denominada "Rally de Chumbicha, Copa Bicentenario de la Independencia" y será entre sábado y domingo.
Todo arrancará el sábado 9 de julio con las verificaciones previas en el Polideportivo de Chumbicha donde además funcionará el parque de servicios y computos de la prueba. Los tramos de esta primera jornada serán "San Pedro - Concepción" que se correrá a partir de las 14.30hs y en dos oportunidades seguidas, en tanto que el tercero y último del día será el súper especial en el exferrocarril aproximadamente a las 16.29hs.
El día domingo se correrán los dos clásicos: "San Isidro - El Caolin" ida y vuelta y "Chumbicha - Trampasacha" también ida y vuelta. La primera subida y bajada a partir de las 9.30hs y la segunda a las 12.26hs. Finalmente la carrera la cerrará el super especial del ex-ferrocarril Chumbicha a las 14.49hs.


Sábado 9 de Julio
PE1: San Pedro - Concepción / 6,30km - 14.33hs
PE2: San Pedro - Concepción / 6,30km - 15.26hs
Asistencia Polideportivo
PE3: S.E. Ex ferrocarril Chumbicha / 2,00km - 16.29hs
Domingo 10 de Julio
PE4: San Isidro - El Caolín / 4,70km - 9.33hs
PE5: El Caolín - San Isidro / 4,80km - 10.48hs
Asistencia Polideportivo
PE6: Chumbicha - Trampasacha / 6,50km - 12.11hs
PE7: Trampasacha - Chumbicha / 6,30km - 13.26hs
Asistencia Polideportivo
PE8: S.E. Ex ferrocarril Chumbicha / 4,55km - 14.49hs
Entrega de Premios - Aproximadamente: 15.30hs




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.