
Santa María invita a la celebración “Inti Raymi” y su tradición andina
Del 21 al 24 de junio, la ciudad de Santa María será escenario del tradicional Inti Raymi o Fiesta del Sol, a través de diversas actividades que también tendrán lugar en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, en Londres departamento Belén.
Noticias15/06/2018

El Inti Raymi constituye una de las celebraciones más importantes de la tradición andina. Una de las festividades solemnes incaicas, de fuerte contenido simbólico y ancestral, que da inicio a un nuevo año agrícola.


“Para los santamarianos es muy importante poder revalorizar nuestra cultura, nuestro antepasado, y en este caso, a través de la celebración de la Fiesta del Sol, el Inti Raymi”, destacó el intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez.
Esta tradicional fiesta comienza en un marco espiritual rememorando lo que ha sido la adoración y el respeto hacia el Dios Sol.
Distintos espacios
Entre la diversidad de propuestas que tendrá el Inti Raymi se encuentran la Feria de la Llama, lo que en Santa María se denomina “Pueblo de la Llama, noble y ancestral”, en la que se exponen animales y degustan comidas elaboradas con carne de llama, sumado a un paseo de artesanos donde se exponen prendas artesanales a través de un desfile.
También se llevará a cabo la Feria “Arcoiris” los fines de semana, en el complejo “Mama llama”, y la Expo Sol se hará el viernes 22, sábado 23 y domingo 24, un espacio para emprendedores y artesanos.
A todas estas actividades se suma la central: la ceremonia del Inti Raymi, donde más de 200 jóvenes de Santa María llevarán a cabo una representación en el Anfiteatro Municipal, y luego habrá un espectáculo con la presentación de artistas folclóricos.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
