Ambiente, presente en taller nacional de conservación de murciélagos

El agente Wilson Solohaga, perteneciente al departamento de Fauna Silvestre de la Dirección Provincial de Biodiversidad, es uno de los tres integrantes de la delegación local de PCMA que asistió al mismo. “Los objetivos del programa se basan en la investigación, conservación, educación y concientización para con este animal. Catamarca está haciendo hincapié en el trabajo con estos dos últimos ítems, fundamentalmente con los niños en las escuelas”.
“En cuanto a los beneficios de los murciélagos, nuestra provincia cuenta con veinte especies que se alimentan de frutos e insectos, a excepción del vampiro común que solamente se alimenta de sangre. En general existe un gran desconocimiento de los beneficios de este animal, como ser la regeneración de los bosques, la polinización y el control de plagas”, detalló.
Por último, Solohaga explicó la propuesta que elevó en el mencionado taller, la cual consta de nuevas áreas y sitios para la conservación de estos peculiares mamíferos.
El murciélago
También llamado quiróptero, es el único mamífero en el mundo que posee la capacidad de volar. Podemos encontrarnos con murciélagos en todas las partes del mundo, exceptuando las zonas más frías (como en la Antártida) y algunas islas oceánicas. La vida de estos animales es nocturna, y pueden llegar a vivir hasta veinte años.