
Egresados de Antofagasta en viaje de fin curso en las Sierras de Córdoba
El esfuerzo mancomunado de distintos organismos oficiales y la solidaridad sindical permitieron que catorce egresados secundarios del departamento Antofagasta de la Sierra realicen su viaje de fin de curso a la villa turística cordobesa de Los Cocos.
Noticias04/06/2018

Ellos son diez alumnos de la Escuela Secundaria N° 39 de la Villa de Antofagasta y cuatro de la Escuela Rural N°27 de El Peñón, del mismo departamento antofagasteño, y que desde 01 al 06 de junio estarán disfrutando de aquel espléndido y –para ellos novedoso- paisaje cordobés, en el Hotel de la UTHGRA (Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina).


La lista de viajeros está integrada por Vanesa Belén Delgado, Maribel Gimena Vázquez, Franco Fabián Mamaní, Álvaro Leandro Chávez, Dardo Patricio Fabián, Gastón Mamaní Alacay, Aníbal Antonio Morales, Martín Marcel Morales y Jesús Rafael Vázquez, de Antofagasta. Y Patricio López, Simón Alan Salva, Juliza Mariana López y Anahí Ayelén Peralta de El Peñón.
Junto a ellos viajaron los profesores Cristina Pascual Quipildor, Cármen Antonia Cáceres, Martín Guanca Rimolde, Damián Eduardo Díaz y Omar Ignacio Villacorta.
La gestión por la estadía y comida del grupo en aquella villa turística fue hecha ante el diputado provincial y secretario general de la UTHGRA Catamarca, Juan Carlos Rojas; quien inmediatamente obtuvo el asentimiento del titular nacional del gremio, Luis Barrionuevo.
De los trámites previos, para el traslado de Antofagasta a esta ciudad, y desde aquí a Los Cocos, participaron también el senador provincial por aquel departamento Mario Raúl Carrizo, el presidente provisorio de la Cámara de Senadores Ing. Jorge Solá Jais, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través de la Jefa de Gabinete CPN Belkys Vera y el Director Provincial de Educación Rural, Jaime Castro.
“Este era el sueño que aspiraban cumplir estos adolescentes de nuestra Puna, que viven a más de 600 Km. de la ciudad Capital y a 3.400 msnm”, explicaron los funcionarios, destacando que “además lo merecían por haber concluido exitosamente su formación secundaria en tan apartados pueblos de nuestra provincia”, remarcaron.
Por su parte, los alumnos y docentes de ambas escuelas agradecieron sincera y entusiastamente el gesto y las comunes diligencias de las autoridades provinciales como del gremio gastronómico, antes de emprender el viaje a la provincia de Córdoba.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.