
Habilitaron tramo de RN40 que incentivará el turismo en los Valles Calchaquíes
EL GOBIERNO NACIONAL HABILITÓ LA PAVIMENTACIÓN DE LA RN 40 ENTRE LAS MOJARRAS Y LAS RUINAS DE QUILMES
Noticias29/05/2018

El ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, dejó habilitados los 21 kilómetros de la ruta nacional 40 que van desde la localidad de Las Mojarras (Catamarca) hasta la altura de las Ruinas de Quilmes (Tucumán). La obra, que contó con una inversión de $ 54 millones, incentivará el turismo en los Valles Calchaquíes y facilitará el transporte de productos mineros y viñateros, entre otros.


En un acto celebrado en Fuerte Quemado, una pequeña localidad de Catamarca cerca del límite con Tucumán, el Ministerio de Transporte de la Nación inauguró hoy la pavimentación de 21 kilómetros en la RN 40. Se trata del tramo que va desde Las Mojarras, en el departamento de Santa María (Catamarca), hasta la altura de las Ruinas de Quilmes, en los Valles Calchaquíes de Tucumán.
Del acto participaron la gobernadora Lucía Corpacci, autoridades del municipio de Santa María, así como de Vialidad Nacional y la Dirección Provincial de Vialidad Catamarca. Las tareas fueron realizadas a partir de un convenio entre estos dos últimos organismos.
La obra incluyó, además del alteo de la traza y su pavimentación, la construcción de alcantarillas, de cordones cunetas y la instalación de 9.600 metros de red de agua potable para los vecinos de Las Mojarras y Fuerte Quemado.
“Una pavimentación es siempre un salto de calidad para los vecinos de las localidades que crecen a la vera de la ruta. Esta es una obra nueva, dónde no había pavimento, y que permitirá que catamarqueños y tucumanos tengan la ruta 40 totalmente asfaltada. Es un tramo importantísimo para las actividades minera y vitivinícola de la zona, pero también para el turismo interprovincial hacia uno de los puntos más ricos de nuestro patrimonio. En las Ruinas de Quilmes se hallan algunos de los asentamientos precolombinos más importantes. Garantizar el acceso es también favorecer el conocimiento de nuestra historia.” – Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional.
La RN 40 es uno de los corredores más emblemáticos del país, cuyo recorrido va desde Santa Cruz a Jujuy, y atraviesa Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Salta. La inauguración de hoy significa la pavimentación total de la ruta en Catamarca.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
