
Colorido festejo para celebrar la Semana de los Jardines de Infantes
La dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación celebró ayer, el día de los jardines de infantes y de las maestras jardineras. El colorido festejo que da inicio a la Semana de los Jardines de Infantes, se realizó en el Polideportivo "Fray Mamerto Esquiú" y tuvo como principales protagonistas a niños y docentes de todos los JIN del departamento Capital.
Noticias29/05/2018

En una jornada llena de alegría y juegos, animada por integrantes del grupo técnico de la Dirección de Nivel Inicial, el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez acompañado por la jefa de Gabinete, Belkys Vera y la subsecretaria de Educación, Olga Burella dio la bienvenida a alumnos, docentes y padres agradeciéndoles por participar del festejo y los invitó a disfrutar de la jornada “les quiero dar la bienvenida a todos los jardines, a nuestros niños, señoritas y a los papás, agradecemos su participación en esta hermosa jornada, queremos que disfruten de esta fiesta pensada para ustedes”.


Luego, se refirió a la especial tarea que diariamente desempeñan los docentes del nivel inicial “los primeros aprendizajes, las destrezas y habilidades propias de esta etapa de la infancia los niños las desarrollan dentro del jardín de infantes, guiados con amor y dedicación por sus maestros, lo que ustedes enseñan y ellos aprenden es una experiencia inolvidable e imprescindible para el camino que tomarán en la vida. Estamos muy felices de compartir esta celebración y deseamos de corazón que pasen un muy feliz día”.
Las actividades de la Semana de los Jardines continuarán hoy a partir de las 15 horas, en el Polideportivo Capital donde se replicará el festejo para los niños del turno tarde. Además, los alumnos de todas las salitas de la provincia desarrollarán diversas actividades: salidas didácticas, talleres, exposición de trabajos y paseos en el marco del festejo de su semana.
El 28 de mayo se celebra el "Día Nacional de los Jardines de Infantes" y "Día de la Maestra Jardinera” en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien también fuera llamada “Maestra de la Patria”. Nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, en la provincia de La Rioja, dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en la Educación del país. Falleció el 28 de mayo de 1950, en su memoria, cada 28 de mayo se festeja el Día Nacional de los Jardines de Infantes y del Docente de Nivel Inicial.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
