
Augusto D´Agostini completó la 1ra etapa en la segunda posición del Rally del Sudamericano
Se disputa por estas horas en Brasil la tercera fecha puntuable del Campeonato Sudamericano de Rally, la carrera que se vive bajo una tensión social importante por la huelga de los camioneros, complicó a la mayoría de los equipos extranjeros que llegaron para disputar esta fecha.
Noticias26/05/2018

“No es una carrera fácil para nosotros, la huelga de camiones que hay en el Brasil nos complicó todo ya que nuestro camión de asistencia quedó varado a 500 kilómetros de Erechim y hubo que hacer dos viajes en camionetas para traer parte de los repuestos y las herramientas, el viernes hicimos el shakedown y el especial nocturno con las gomas con la que el auto vino en el tráiler y hoy sábado por suerte llegó un juego nuevo media hora antes de largar ya que los muchachos del equipo viajaron toda la noche para poder traer los neumáticos”, dijo el piloto catamarqueño.


“Para colmo en el especial número seis de hoy se rompió un semieje delantero y tuvimos que parar a acomodar todo para poder seguir corriendo solo con la tracción trasera, eso no shizo perder mucho tiempo”, señaló.
“Esperemos no tener alguna falla grave durante la jornada de este domingo por que no tenemos todos los elementos necesarios para poner el auto en condiciones”, indico Augusto D´Agostini finalizada la etapa de hoy.
La general es ganada por paraguayo Diego Domínguez con el Hyundai i20 con un acumulado de 1.04.12.9, segundo marcha Gustavo Saba con el Skoda y tercero esta Miguel Zaldivar.
Este domingo se correrá la segunda y última etapa del Rally con cinco pruebas especiales, corriendo dos veces el tramo de 12,97 kilómetros que une Olfar con Linha Aurora y dos veces el especial de 1,6 kilómetros que une Cristalina – Valle Dourado, para cerrar la carrera en el Súper Especial de Accie – Sicredi de 1,80 kilómetros.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
