
Intendentes firmaron convenio para mejorar la ruta 38
El intendente Raúl Jalil fue recibido por su par de La Rioja, Alberto Paredes Urquiza, para firmar un convenio de trabajo junto a los jefes comunales de Capayán y Huillapima con el objetivo de comenzar a trabajar en mejoras para la ruta nacional 38 que une ambas provincias.
Noticias21/05/2018

La finalidad del acuerdo es mejorar la arteria interprovincial y lograr que la ruta tenga altos niveles de seguridad para permitir una mejor circulación y así promover el desarrollo local y regional, fortaleciendo la conectividad entre todas las localidades.


"Son alrededor de 150 kilómetros que tienen muchas problemáticas y situaciones que pretendemos mejorar en una tarea conjunta con los municipios vecinos y sobre todo con intendentes amigos, pidiendo al gobierno Nacional que podamos tener las mejoras y la posibilidad de contar con una vía de comunicación mucho más segura, logrando así intensificar lazos para mejorar la parte económica como productiva, por lo que necesitaremos el apoyo tanto ejecutivo como deliberativo de ambos municipios", aseguró el intendente Paredes Urquiza sobre el convenio firmado.
"Con los riojanos somos primos hermanos, compartimos la ruta 38, en la cual se ocasionan muchos accidentes, porque lo que es fundamental mejorarla, pensando en que un día llegue hacer una ruta de doble vía, para poder corresponderle y darle respuestas a las inquietudes de la gente más allá de la seguridad vial, sino englobar respuestas en educación, cultura, tratamiento de residuos y por qué no pensar en un futuro en la construcción de un aeropuerto en Chumbicha", aseguró el intendente Jalil durante su alocución posterior a la firma del convenio.
En este sentido, el jefe comunal local destacó que las vías de comunicación terrestre con las localidades aledañas son "un pilar fundamental para permitir posibilidades de desarrollo y crecimiento, generando empleo para los ciudadanos y mejorando la calidad de vida de todos".




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
