La Semana de los Museos inició con una performance en la escuela San Jorge
El lunes 14 en horas de la mañana se llevó a cabo la primera actividad, en la cual el Museo de Bellas Artes Laureno Brizuela, junto a las artistas Xime Sol García y Gabriela Brouwer, trasladó la instalación “Ternurita de chancho” hasta la escuela 199 del Barrio San Jorge. Allí los niños participaron de una performance que forma parte del proyecto experimental de las artistas autoras de la obra, y al mismo tiempo, del ciclo “Los museos van a las escuelas”, que tiene por objetivo acercar el arte a las instituciones para que los pequeños puedan conocer en su propio ámbito, las producciones artísticas de nuestro medio.

El martes 15 a las 9 hs la instalación TERNURITA DE CHANCHO se trasladará al Barrio Papa Francisco y Asentamiento Las Flores, para realizar otra performance.
Como sigue la programación
JUEVES 17
15 hs. Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela: taller sobre la muestra de Florencia Mena, “El cerrojo o el demonio afuera” con alumnos de la escuela secundaria ENCJA.
15,30 hs en la Casa de la Cultura: “CONTENERDORES CARAVATTI”, proyecto-taller de difusión de la obra de Caravatii, a cargo de la arquitecta Natalia Aybar, destinado a alumnos de 3er grado de las escuelas públicas.
20,30 hs. en la Casa de la Cultura: “CANTORAL CALCHAQUÍ SOBRE LO DIVINO Y HUMANO” a cargo de Sandra Warmi Sosa una obra de Aníbal Albornoz Avila.
21,30 hs. en la Casa de la Cultura: MINI RECITAL CAMERATA VALLEMANTA.
VIERNES 18
10 a 13 y de 15 a 19 en Museo de la Fiesta del Poncho: Juegos tradicionales y paseos en sulky, para alumnos de escuelas invitadas.
19,30 hs. en Casa de la Cultura:
Espectáculo de tango con el Grupo “Puro Guapo”.
Teatro: Maria Pessacq y alumnos del profesorado de teatro.
Danza: Silvia Búcari y alumnos del profesorado de expresión corporal.
Instalación “Hiperconectados”, trabajo grupal de la tecnicatura en radio y televisión con el Prof. Alejandro Paez.
Danza: Rita Soria y alumnas del taller de danza de la Casa.
Música de Brasil con el duo Juan Angera y Maria Paula Godoy, talleristas de la Casa.
Performance de Acrobacia aérea con Pablo Nieto y Victoria Gonzalez y el taller de Acrobacia Aérea.
Folklore: Prof. Pacho Rodriguez y alumnos del taller de guitarra y canto.
Copleros de San José, departamento Santa María. Delegación artística.