
Catamarca fue sede de la reunión por el Corredor Bioceánico Ferroviario del NOA
Ya con muestras de intención por parte de Hunnan Comunications Planining Survey (China) para invertir en el Corredor Bioceánico Ferroviario del NOA, hoy en Salón Portezuelo del Hotel Casino se llevó a cabo el encuentro "Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos y Atacama (Chile): Proyecto Bioceánico Ferroviario del NOA”.
Noticias09/05/2018

El encuentro reunió a diferentes representantes institucionales para avanzar integralmente y de forma conjunta en el plan de obras que fomentará la integración regional, el desarrollo productivo y el intercambio comercial con los mercados asiáticos. “El desarrollo productivo y la integración regional constituyen objetivos primordiales para todas las provincias” se dijo en el evento.


Participaron el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Alesandri; el secretario de Integración Regional de La Rioja; Luis Agost Carreño; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; y el secretario de Estado de Coordinación Regional e Integración, Enzo Carrizo. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; el ministro de Producción; Daniel Zelarayán; el secretario de Minería; Rodolfo Micone; el administrador general de Vialidad Provincial, Hugo Naranjo; el presidente de la Cámara de Senadores, Omar Solá Jais; y el presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil.
Los representantes provinciales hicieron eje en la importancia de los mercados asiáticos para la economía mundial y el rol que desempeñará el corredor bioceánico ferroviario del NOA, una obra que fomentará la actividad industrial y productiva de la región.
Cabe señalar que el Corredor Bioceánico aportará ventajas sustanciales desde el punto de vista de la logística, transporte, disminución de tiempos y costos, favoreciendo el acceso a los mercados internacionales del Asia-Pacífico. Esta situación mejorará la competitividad para las empresas de la región, generando un escenario favorable para el crecimiento de la industria y de las economías regionales.
La obra comprende la recuperación de la Traza del Ferrocarril General Belgrano: Ramales A vincula las ciudades de Serrezuela (Córdoba) – Chamical – La Rioja y Catamarca; A3 vincula Patquia – Chilecito; A4 vincula las ciudades de Cebollar (La Rioja ) y Andalgalá (Catamarca); A5 la Localidad de Mazan (La Rioja) con Tinogasta (Catamarca); el ramal CC10 de interconexión vincula Cebollar (La Rioja) con Recreo (Catamarca) y la construcción de la red ferroviaria nueva desde Tinogasta (Argentina) hasta la localidad de Potrerillo, estación Montandon, Región de Atacama en Chile, conectando de esta manera el Sistema Ferroviario Argentino con el Chileno en funcionamiento y facilitando de esta manera la utilización del puerto de aguas profundas de la Costa de Atacama –Chañaral.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

Santa María atrae y gusta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

PONCHO 2024, Santa María se lució en el Patio de las Provincias

Bicentenario Bar, propuesta gastronómica en el Estadio con hermosas vistas
Para reservas: Bicentenario Bar al whatsapp 383-476-2820.

Con turistas nacionales y extranjeros

FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Con una ubicación estratégica en ciudad de Belén, sobre el corredor turístico de la Ruta Nacional 40.

Es como una lasagna realizada con pan casero

