
Últimos días para inscribirse en el 4º Parlamento Federal Juvenil del INADI
Hasta el 31 de mayo
Noticias09/05/2018

La delegación en Catamarca del Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa que el 31 de mayo vence el plazo de inscripción para participar del 4° Parlamento Federal Juvenil INADI, un encuentro de alcance federal que reúne a estudiantes de nivel secundario, con el objetivo de generar espacios de participación para que los jóvenes debatan e intercambien ideas sobre el desarrollo de leyes inclusivas tendientes a prevenir la discriminación y promover una sociedad más igualitaria.


Pueden participar todos los estudiantes de 15 a 18 años. La consigna es escribir un ensayo sobre alguno de los siguientes ejes temáticos: discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género.
Los ensayos elaborados por los alumnos y alumnas deberán ser enviados a través del sitio web del INADI, en soporte digital, o podrán dirigirse a la delegación del INADI en Catamarca ubicada en Prado 380 en el horario de 8 a 16 horas para enviarlo desde la delegación. Un jurado elegirá a cuatro jóvenes y un suplente por provincia.
En agosto de 2018 se publicarán los nombres de los y las estudiantes seleccionados/as para participar del Parlamento. Los cuatro jóvenes representantes de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concurrirán al Parlamento Juvenil, que se realizará en el Congreso de la Nación durante la primera quincena de octubre de 2018, completando cuatro jornadas de trabajo.
DESCARGÁ las Bases del Parlamento Federal Juvenil 2018: http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
