
Walter D’Agostini completó el Desafío al Valle de Río Pinto 2018
La carrera se convirtió en la más importante del país.
Noticias02/05/2018

Se corrió en fin de semana en las serranías cordobesas el tradicional “Desafio al Valle de Rio Pinto”, una de las competencias más tradicionales del mountain bike nacional donde en esta oportunidad participaron unos 5.000 bikers que buscaban completar los 85 kilómetros previstos para su recorrido con largada y la llegada en La Cumbre, con pasos por San Marcos Sierra y San Esteban.


La competencia, que fue la numero 23 de su historial, tuvo la presencia de varios deportistas catamarqueños donde Walter D´Agostini corrió en la Master C, Miguel Contreras en la Master D1, Federico Karam en la Master A2 y Gustavo Amengual en la Master B1, quienes completaron, entre otros, el duro recorrido.
En la general de las categorías competitivas - no participó de ella la Elite de la Marathon Series UCI -, el experimentado barilochense, Cristian Ranquehue, que fue ganador en 2017 de la Vuelta al Valle y que venía de imponerse en el Paralelo 39 en General Roca, fue escoltado por el cordobés Gabriel Facchin a 3s467 y por el bonaerense Claudio Martínez a 5m20s. El cuarto puesto fue para el puntano Alfredo Lucero y quinto quedó "La Cobra" José Luis Di Lorenzo.
En damas, la más veloz y ganadora de la Elite Marathon Series UCI, fue la marplatense Carolina Inés Pérez con 3.10.48.
En la general de las categorías competitivas brilló la biker de El Maitén, Margot Vásquez, ganadora de la prueba con 3h17m48s. El tercer puesto, en una gran actuación, se ubicó la bolsonense Lorena Fernández con 3.20.35.
El Desafío del Río Pinto ratificó su consolidación como la prueba más importante de Mountain Bike de América, con corredores de distintos países del continente, Europa y Asia, además de tener participantes de todas las provincias argentinas.
La historia cuenta que allá por 1996 sólo participaron 131 ciclistas, casi todos ellos cordobeses, y hoy es una atracción internacional.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
