
Trabajan en huertas comunitarias en el norte de la ciudad de Catamarca
A través de la Dirección de Extensión Rural, el ministerio de Producción y Desarrollo trabajará en apoyo al Proyecto Espacio de Participación Comunitaria (EPC) Norte para el desarrollo de la Huerta Comunitaria – Familiar, con el fin de lograr el uso eficiente de los recursos humanos, materiales y técnicos.
Noticias02/05/2018

En la iniciativa también interviene la cartera de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Políticas Socio Alimentarias. Para su cristalización, se firmó un convenio de cooperación mutua entre los ministerios mediante el cual se desarrollará la primera etapa de estrategias, la cuales podrían replicarse en etapas posteriores y en otras instituciones comunitarias.


Este proyecto representa el desarrollo de actividades conjuntas entre los mencionados ministerios con la finalidad de generar un espacio de trabajo y de promoción de actividades comunitarias y familiares. Esta estrategia se enmarca en el plan provincial de Promoción y Desarrollo de Huertas Comunitarias y Familiares a corto plazo, en cuyo marco se apunta a mejorar la capacidad productiva de las comunidades con altos índices de NBI, y a trabajar las problemáticas relacionadas con la calidad y seguridad alimentaria, como nutrición, salud, y seguridad económica.
El programa tiene como población objetivo a núcleos familiares de niños, niñas y adolescentes que asisten al EPC-Norte, y Espacio de Primera Infancia “Kusicuna”, los cuales son contenidos en diferentes actividades preventivas, recreativas, promocionales y de estimulación temprana que apuntan a fortalecer su desarrollo integral.
Las actividades se desarrollarán en el Espacio Institucional del EPC-Norte, ubicado en calle Francia, Casa N° 47 y 48, Barrio 100 viviendas norte, y en domicilios de los barrios, 100 Viviendas Norte, Papa Francisco y Mi Jardín.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.