Inició el Taller para la Organización de la Defensa Civil ante Emergencias y Catástrofes en el Municipio

A través de un acto, que contó con la presencia del secretario de Seguridad de la Provincia, Marcos Denett, el pasado martes dio inicio en las instalaciones del CIIC, el “1º Taller para la Organización de la Defensa Civil ante Emergencias y Catástrofes en el Municipio”, organizado por Defensa Civil Catamarca y patrocinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Noticias25/04/2018Redacción Yo Amo CatamarcaRedacción Yo Amo Catamarca
Seguridad-Dc taller CIIC 6

En la apertura de la capacitación, que culminará mañana miércoles, también estuvo presente el Jefe de la Policía de la Provincia, Crio. Orlando Quevedo, acompañado por la Subjefa, Crio. Ana Garay, además del director del director de Defensa Civil, Martín Castelli, y las instructoras Acosta y Camila Settier.

En la ocasión, Castelli dijo que “es un orgullo para nosotros poder contar con este tipo de capacitaciones, ya que es fundamental estar bien preparados ante una situación de emergencia. Es un gusto trabajar de manera conjunta con Nación, por lo que estamos muy agradecidos que estén aquí sus representantes”. 

“Agradezco el esfuerzo de todos los presentes y al Gobierno de Catamarca por hacer posible esta actividad. Apostamos a fortalecer, trabajar y brindar las herramientas y los contenidos necesarios para dar la mejor respuesta en el menor tiempo y a bajo costo”, expresó Acosta, una de las capacitadoras de la Direccional Nacional de Protección Civil, que depende de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes.

Por su parte, el titular de la cartera de Seguridad se refirió al trabajo conjunto de los estamentos nacionales, provinciales y municipales. “Cuando empezamos a sentir los mismo, los resultados son evidentes. Festejo el esfuerzo de todos los participantes que han venido de diferentes latitudes del interior provincial”, agregó. 

Denett además subrayó que “esta instancia es fundamental para nosotros, ya que la conformación territorial de la provincia es muy particular que hacen que debemos estar preparados para actuar rápido ante alguna situación de emergencia o evitar algún inconveniente o catástrofe”. 

Por otra parte, resaltó la labor de los bomberos voluntarios. “Son un ejemplo ya que lo que hacen es por pura vocación y sin ningún tipo de retribución. A eso hay que resaltarlo y debemos ponerlos en valor”, manifestó. 

“La actividad conjunta para nosotros es vital para aspirar a una sociedad mejor”, remató Denett.

Cabe recordar que el los objetivos del taller son: Fortalecer el sistema de Protección/Defensa Civil en el ámbito local, incorporando herramientas para su organización, funcionamiento y gestión; reconocer los riesgos, escenarios y vulnerabilidades para gestionar ante una situación de emergencia/desastre; y diseñar un plan/protocolo para la respuesta ante una situación de emergencia/desastre.

Los grupos de trabajo analizarán la realidad de su organización/institución a nivel local; realizarán un relevamiento de datos, un mapa de riesgo, un plan; y simularán formar parte de un COE donde se pondrá en práctica todo lo aprehendido en el taller.

Te puede interesar
Lo más visto
1

Descubrí la Ruta 40 en Catamarca

Redacción Yo Amo Catamarca
Turismo21/05/2025

Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.