
Inauguraron en el Hospital San Juan Bautista una moderna Sala de Yesos
En la mañana de ayer, el ministro de Salud de la Provincia, pusieron en funcionamiento la nueva y moderna Sala de Yesos del Hospital Interzonal San Juan Bautista.
Noticias25/04/2018

Esta sala permitirá brindar una mejor atención a los pacientes traumatológicos con la incorporación de recursos y tecnología de mayor complejidad y contará con monitor de imágenes para visualización de tomografías y radiografías online; monitor multiparamétrico, carro de paro, mesa de anestesia y panel de gases medicinales que permite la realización de procedimientos quirúrgicos menores, reducción e inmovilización de luxaciones y fracturas mediante yeso o férula, bajo anestesia.


Cabe destacar, la importancia de su ubicación al interior de la Guardia de Emergencias, puesto que facilita un mejor acceso y traslado de los pacientes traumatizados desde consultorios u ambulancias, con ingreso cercano al quirófano de emergencias para casos que revistan mayor gravedad.
La apertura de este espacio, se constituye en un gran avance para el hospital, debido a la gran cantidad de pacientes ingresados con lesiones traumatológicas, particularmente los derivados por siniestros viales, los cuales de acuerdo a la información facilitada por el Departamento de Bioestadística implican aproximadamente un 20% de los ingresados diariamente a la guardia. Comparativamente entre el primer trimestre del año pasado y el actual, hubo un incremento de los accidentados en vía pública del 35% - 1° Trimestre 2017: 187 pacientes y 2° Trimestre 2017: 271 pacientes, mayor casuística en la franja etaria de 15 a 24 años y sexo masculino.
Estuvieron presentes el ministro de Salud, Dr. Ramón Figueroa Castellanos; la directora del Hospital San Juan Bautista, Dra. Silvia López; la jefa del Servicio de Traumatología del hospital San Juan Bautista, Lic. Erica Silva, y los médicos Dr. Nicolás Flores Kanter y el Dr. Guillermo de la Barrera.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
