
Pachi Martínez y Ariel Santillán correrán el próximo fin de semana en el Sudamericano de Rally
Desde el próximo jueves 26 de Abril se desarrollará en Córdoba la segunda fecha puntuable del Campeonato Sudamericano de Rally que compartirá escenario con el Mundial de Rally de la República Argentina.
Noticias22/04/2018

En la oportunidad, estarán presentes el binomio integrado por Pachi Martínez y Ariel Santillán que correrán sobre un Ford Ka de la RC5, categoría que ya los vio presentes en la 1ra carrera del año corrida en el Paraguay y donde los catamarqueños se quedaron con la segunda posición de la competencia sumando un total de 36 unidades, por detrás de Nicolás Baeza que suma 49 puntos y por delante de Sergio Zarza que con 28 unidades esta tercero en el campeonato.


"Estamos muy ansiosos de volver a la competencia, para ello el equipo trabajo mucho en las últimas semanas para poner el auto en condiciones para esta carrera que tendrá como aditivo especial la participación junto al Rally Mundial”, señaló Pachi Martínez.
Por su parte, el copiloto Ariel Santillán, consultado sobre los preparativos para esta fecha, anticipó que, “el equipo tuvo un trabajo extra bastante importante en colocar el tanque de combustible y un nuevo sistema de matafuegos exigidos por la reglamentación FIA, estamos muy conformes por el resultado final de como quedó el auto que fue repasado íntegramente por le Mec-Mar”, remarcó.
El cronograma de competencia será diferente al del WRC compitiendo el Rally Sudamericano solo algunos especiales previstos para el Rally Mundial, así el jueves 26 de abril correrán el especial de Villa Carlos Paz desde las 19:08, en tanto el viernes 27 correrán, Las Bajadas-Villa del Dique desde las 8: 13 horas, para luego hacer Amboy-Yacanto de 33,58 km y el Súper Especial del Parque Temático desde las 12:08 horas.
En tanto el sábado 28 de abril, las tripulaciones del Sudamericano de Rally correrán sus últimas cuatro pruebas especiales desde las 8: 23 con Tanti-Mataderos, para luego correr Los Gigantes-Cuchilla Nevada de 16:02 kilómetros, Cuchilla Nevada-Rio Pinto de 40,40 kilómetros y por último el Súper Especial del Parque temático desde las 11:38 horas.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.