
Capacitan a trabajadores del interior en el uso del Registro Civil Electrónico
Unos 20 trabajadores de seccionales del interior del Registro Civil comenzaron una capacitación intensiva este lunes 16 de abril en el manejo del sistema de Registro Civil Electrónico (RCE), un módulo especial que integra el sistema de Gestión Documental Electrónica que viene implementando el Gobierno de Catamarca como parte del Plan de Modernización del Estado.
Noticias17/04/2018

Con la presencia de empleados y jefes de las seccionales de Andalgalá, Belén, Recreo, Santa María, Tinogasta, Valle Viejo y Chumbicha más algunas áreas del Registro central comenzó la capacitación en la sede del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), en el CAPE.


El director del Registro Civil, Rolando Contreras y la directora del IPAP, Sonia Aibar, les dieron la bienvenida a los trabajadores. Contreras valoró el compromiso de los empleados para incorporar el sistema en sus procesos de trabajo, una transformación que –destacó- representará un gran ahorro de tiempo y recursos para el Estado provincial y, al mismo tiempo, permitirá a los ciudadanos hacer sus trámites registrales de modo mucho más ágil.
Por su parte la directora del IPAP resaltó que el Registro Civil es la institución que lleva la delantera en la transformación que promueve el Plan de Modernización del Estado y felicitó a los empleados del organismo por su compromiso.
La capacitación se extenderá durante toda la semana. Una vez que vuelvan a sus lugares de trabajo en las principales ciudades del interior, se hará una etapa de acompañamiento en el uso del sistema con el soporte técnico de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información para, finalmente, incorporar su uso a la tramitación de los actos registrales más habituales como nacimientos, matrimonios, uniones convivenciales y defunciones.
Según estimaciones oficiales, cuando se implemente el Registro Civil Electrónico en las principales ciudades del interior catamarqueño, se realizarán de forma electrónica el 90 por ciento de los trámites que moviliza la Dirección del Registro Civil de Catamarca.
De esta forma, las principales cabeceras departamentales se sumarán al trabajo digitalizado que ya se realiza en la Capital –que cuenta con una oficina de registro digital de nacimientos en la Maternidad- Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y La Merced.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.