
Amplían el saldo de la tarjeta SUBE
La Dirección de Transporte dependiente del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia, informa a la comunidad en general que debido al aumento del pasaje en el transporte público, desde Nación Servicios se realizó un actualización en cuanto al monto tope de saldo para cargar crédito en la tarjeta SUBE.
Noticias13/04/2018

A partir de esta semana, los usuarios del transporte urbano de pasajeros podrán recargar hasta $1200 de saldo en el plástico duplicando el monto de carga anterior y sin que éste tenga vencimiento alguno. Esto le permite al pasajero contar con más monto para abonar el pasaje sin la necesidad de tener que realizar cargas a cada instante y evitar así el cobro indebido de un ‘plus’ por cada acreditación del dinero.


En cuanto al temor que se tiene en general por la pérdida, robo u rotura del plástico y por ende del saldo a favor, se recuerda que si la tarjeta estaba registrada, se debe dar de baja en tarjetasube.sube.gob.ar. El paso siguiente es adquirir una nueva y si tenía saldo se recupera en pocos pasos, solo debe acercarse a cualquier Unidad de Gestión Sube o tramitarlo a través de la web.
Asimismo, y debido al malestar en la población por la modalidad de los puntos de venta para cobrar un extra por cada recarga, se comunica que no es competencia de Transporte la fiscalización en este sentido. Aún así la Dirección se ha encargado de oficiar de intermediaria entre el usuario y Nación Servicios a fin de denunciar a los puntos de venta que realizan este tipo de prácticas.
Por otra parte, se insta a la comunidad a optar por los distintos medios de carga digital ya sea por celular, cajero automático o home banking sin olvidar se acreditar la carga en una terminal automática. Además también se puede cargar con tarjeta de crédito o debito a través de mercado pago ya que son modalidades muy sencillas y que carecen de un aumento al momento de realizar la el sencillo trámite.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.