Exitosa colecta de sangre en la UNCa

Días atrás, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca se llevó a cabo una colecta de sangre e inscripción al Registro de Células Madres. La actividad estuvo organizada por el Banco Central de Sangre del ministerio de Salud de la Provincia en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud.

Noticias11/04/2018Redacción Yo Amo CatamarcaRedacción Yo Amo Catamarca
Colecta 09

La colecta se realizó bajo el marco del “Día Nacional del Donante de Células Madres” que se celebró el pasado 1 de abril. Cabe señalar, que el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) es la entidad argentina que se encarga de la incorporación de donantes voluntarios de células para ser utilizadas en trasplantes.

Por tal motivo, el director del Banco Central de Sangre, Dr. Rodolfo Bepre señaló que “estuvimos ubicados al ingreso de la Facultad de Salud haciendo una colecta de sangre e inscripción al Registro de Células Madres, ya que el 1 de abril se conmemoró la creación del mismo. Esta acción permite incrementar la posibilidad de quienes requieran un trasplante de médula ósea”.

Bepre explicó que “este registro depende del Incucai donde en Catamarca el único centro autorizado de captación es el Banco Central de Sangre, donde las personas que donan sangre se les brinda información y tienen la posibilidad de inscribirse. Este registro tiene dos etapas de funcionamiento: la primera es a través de una única donación de sangre, ahí se inscribe el interesado y se envía una muestra de sangre para realizar estudios genéticos; esos resultados quedan registrados en un banco de datos a nivel nacional y mundial; y de ahí se coteja información de pacientes con donantes, ya que se estima que solo un 25% de los pacientes es compatible con un familiar genéticamente por eso adquiere importancia este registro con personas no emparentadas”. 

El funcionario indicó que “lo importante es estar en el registro y la donación de sangre permite ayudar a un paciente para mejorar su estado de salud”.

Además, Martín Javier Ahumada, uno de los donantes se refirió al motivo de su colaboración, dijo que “estoy en el ámbito de la salud, soy kinesiólogo, estamos relacionados con el tema y hay gente que necesita de la sangre y de medula espinal. Se trata de ser solidario y que nos ayudemos entre todos, es muy simple, tarda muy pocos minutos y puede ayudar en muchas ocasiones”.

Por su parte, Florencia, otra donante, dijo que “siempre es importante saber que donar sangre y médula ósea; ya que ayuda a mucha gente. Todos creen que es muy complicado, pero es muy sencillo porque la extracción dura de 8 a 10 minutos y podes hacer mucho bien y salva muchas vidas”.

Durante la colecta se realizaron 30 donaciones de sangre y 17 inscripciones al Registro de Células Madres. Desde el Banco de Sangre destacaron la importante cantidad de personas que se acercaron para obtener información y despejar dudas acerca de la donación.

Cabe señalar, que durante todo el año los interesados en donar lo pueden hacer en el Banco de Sangre que se encuentra frente a la guardia de la Maternidad Provincial 25 de Mayo o en el Servicio de Hemoterapia del hospital San Juan Bautista. 

Te puede interesar
Lo más visto
1

Descubrí la Ruta 40 en Catamarca

Redacción Yo Amo Catamarca
Turismo21/05/2025

Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.