
Empezó la vacunación con la antigripal en toda la provincia
Ayer, el ministro de Salud de la Provincia, Dr. Ramón Figueroa Castellanos estuvo presente en el Vacunatorio de la Maternidad Provincial 25 de Mayo donde se colocó la primera dosis de vacuna Antigripal del año.
Noticias10/04/2018

El ministro de Salud, Figueroa Castellanos señaló que “lanzamos en toda la provincia de Catamarca la vacunación antigripal 2018, estamos muy contentos y en la Maternidad 25 de Mayo estamos poniendo mucho énfasis en embarazadas y en niños menores de 2 años; porque tenemos que ser mucho más insistentes que el año pasado en la vacunación y en la búsqueda en este grupo”.


“Estamos a full trabajando, también en el hospital de Niños Eva Perón y en el hospital San Juan Bautista y estamos en toda la provincia con la vacunación” y remarcó que “el viernes pasado con el programa Lleguemos al Barrio estuvimos en Antofagasta de la Sierra y en el Peñón, se vacunó también”.
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria dijo que “es importante darle la magnitud a la campaña de vacunación Antigripal, por eso le pedimos a la gente que se acerque a los vacunatorios. Tenemos un grupo de agentes sanitarios que van casa por casa invitando a los grupos de riesgo porque es un tema que nos preocupa mucho”.
El ministros de Salud detalló los grupos de riesgo, quienes van a recibir la vacuna y dijo que “los grupos de riesgo son embarazadas, niños de 6 a 24 meses, adultos mayores de 65 años y niños, adolescentes, jóvenes, adultos entre 2 y 65 años que padezcan algún tipo de enfermedad crónica como el asma bronquial, diabetes, pacientes discapacitados, personas que tengan HIV, pacientes oncológicos son susceptibles de tratamiento. Hay que trabajar mucho, porque hay grupos de gente que no llega a los vacunatorios y nosotros ya tenemos los padrones para salir a buscarlos”. Se incluye, también, en los grupos de riesgo a todas las personas que trabajan en ámbitos de Salud.
Finalmente, señaló que “tenemos 27 mil vacunas para adultos y 3000 vacunas para niños y permanentemente en la medida que se vaya rindiendo se van a ir respondiendo. Además tenemos el concepto de rendición, y el año pasado comenzamos a aplicar el NOMIVAC que es el sistema que nominaliza las vacunas se rinde con nombre, con domicilio, con la georeferencia y esto es un salto en termino de calidad”.
Acompañaron al ministro, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Dr. Matías García Terán; el director asistente de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, Dr. Luis del Pino; la directora provincial Materno Infantil, Dra. Ana Lía Tomassi; el director de Atención Primaria de la Salud, Lic. Fabian Sosa Stani; el director de Epidemiología, Dr. Juan Carlos Farias Castellanos; la jefa del Programa de Inmunizaciones, Lic. Cristina Coronel, la coordinadora ejecutiva del SUMAR, Dra. Ivana Colliva.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.