Cerca de 200 sacerdotes y 12 obispos del NOA participarán de encuentro en Catamarca

Alrededor de 200 sacerdotes y 12 obispos participarán del Encuentro de Sacerdotes del NOA, que dará inicio hoy y culminará el jueves 12 de abril.

Noticias10/04/2018Redacción Yo Amo CatamarcaRedacción Yo Amo Catamarca
IMG-20180406-WA0147

El lema que los convoca es “Madurando la fe de nuestros padres”, en correspondencia con el Año Diocesano de la Piedad Popular, en el marco de la preparación para el Jubileo por los 400 años del hallazgo de la Virgen del Valle, a celebrarse en 2020. 

Las actividades se desarrollarán en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana, ex Hotel Sussex, ubicado en el acceso sur de la Avenida de Circunvalación de la ruta nacional N° 38.
Los presbíteros y obispos ya comenzaron a arribar a la tierra de la Virgen del Valle y se disponen a participar de las charlas y múltiples actividades propuestas bajo la temática de “La espiritualidad sacerdotal y la piedad popular”.
El objetivo del encuentro es compartir las experiencias pastorales, fomentar la fraternidad sacerdotal y, cimentar la fe de discípulos misioneros del Señor, con profunda identidad mariana que caracteriza a las comunidades del norte argentino.
Como actividades destacadas para el primer día, los sacerdotes realizarán una visita a la Ermita de la Virgen del Valle, en Valle Viejo, a las 18.30, y una peregrinación desde el Paseo General Navarro, conocido popularmente como La Alameda, lugar de la Coronación de la Virgen del Valle, hasta la Catedral Basílica y Santuario Mariano, a las 20.00. Para finalizar, concelebrarán la Santa Misa en el Altar Mayor del Santuario, que será presidida por el Obispo Diocesano de Catamarca, Mons. Luis Urbanc.
La Región NOA está integrada por las Arquidiócesis de Tucumán y de Salta; las Diócesis de Concepción (Tucumán), Orán (Salta), Santiago del Estero, Añatuya (Santiago del Estero), Jujuy, La Rioja y Catamarca; y las Prelaturas de Humahuaca (Jujuy) y Cafayate (Salta).

PROGRAMA
MARTES 10 DE ABRIL
Por la mañana
10.00- Bienvenida a cargo del Equipo Organizador y del Obispo de Catamarca, Mons. Luis Urbanč.
10.30- Presentación de las Diócesis con sus Santos Patronos.
11.00- Disertación a cargo de Mons. Demetrio Jiménez sobre “Piedad popular en la espiritualidad sacerdotal en el NOA”.
12.00- Rezo del Angelus.
12.30- Almuerzo.
14.00- Descanso.
Por la tarde
16.00- Traslado hacia la Parroquia de San Isidro, en Valle Viejo.
17.00- Exposición: “Piedad Popular y Devoción a los Santos” (La Rioja, Orán, Cafayate).
18.15- Merienda.
18.40- Caminata hasta la Ermita de la Virgen del Valle.
19.30- Partida hacia el Paseo Gral. Navarro (La Alameda).
20.00- Peregrinación Sacerdotal desde La Alameda, lugar de la Coronación de la Virgen del Valle, hasta la Catedral Basílica.
21.00- Santa Misa en Catedral Basílica, presidida por Mons. Luis Urbanč.
22.00- Cena.
23.00- Descanso.

MIÉRCOLES 11 DE ABRIL
Por la mañana
8.00- Desayuno.
8.30- Oración de Laudes.
9.00- Exposición: “Piedad Popular y la Cristología” (Salta, Santiago del Estero, Añatuya).
10.30- Break.
11.00- Trabajo grupal.
12.00- Rezo del Angelus.
12.30- Almuerzo.
14.00- Descanso.
Por la tarde
16.00- Exposición: “Piedad Popular y la Mariología” (Tucumán, Concepción, Jujuy, Humahuaca).
17.00- Merienda.
17.30- Traslado hacia la Gruta de Choya.
18.00- Exposición: “Piedad Popular y la Mariología” (Catamarca).
19.00- Santa Misa, presidida Mons. Carlos Sánchez, Arzobispo de Tucumán.
20.00- Regreso al lugar de concentración.
21.00- Cena. Patio criollo.
24.00- Descanso.

JUEVES 12 DE ABRIL
Por la mañana
8.00- Desayuno.
8.30- Oración: Laudes.
9.00- Conclusiones, a cargo de un teólogo.
10.30- Traslado a la Catedral Basílica.
11.00- Santa Misa, presidida Mons. Mario Cargnello, Arzobispo de Salta.
12.00- Regreso al lugar de concentración.
12.30- Almuerzo y despedida.

Te puede interesar
Lo más visto
1

Descubrí la Ruta 40 en Catamarca

Redacción Yo Amo Catamarca
Turismo21/05/2025

Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.