
Tras recorrer cientos de kilómetros, los jinetes le tributaron honores a la Virgen
A primera hora de la mañana del domingo 8 de abril, una columna de jinetes atravesó el casco céntrico para rendirle honores a la Virgen del Valle, con la tradicional cabalgata que cada año se renueva con mayor fuerza.
Noticias08/04/2018

Llegados desde distintos pueblos del interior de Catamarca y otras provincias del NOA, una gran cantidad de gauchos se congregó en la plaza 25 de Agosto o Plaza de la Estación, desde donde partió la marcha que pasó frente al Santuario Mariano, con la Imagen de la Virgen Morena llevaba en brazos por el Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanc, en un sulky preparado para esta ocasión especial, siendo escoltada por miembros de la Federación Gaucha Catamarca.


La columna interminable se dirigió luego por avenida Belgrano hasta el Parque Adán Quiroga, donde se celebró la Santa Misa, presidida por el Pastor Diocesano, con la participación de fieles que se sumaron al homenaje gauchesco.
En su homilía, Mons. Urbanc llamó a “identificarnos con Jesús, el Hijo de Dios, quien nos ha dejado una hermosa enseñanza hoy en el Evangelio. Nos dice: ‘La paz esté contigo hermano, hermana’”, apuntando que “esta paz es posible si nosotros nos reconciliamos con Dios y con nuestros hermanos”.
En el día de la Divina Misericordia, instituido por San Juan Pablo II durante su papado, exhortó a la renovación interior y a ser testigos de la misericordia de Dios en el mundo.
En el momento de las ofrendas, representantes de las agrupaciones gauchas acercaron hasta el altar productos del campo, junto con el pan y el vino.
Antes de la bendición final, representantes de las agrupaciones gauchas leyeron poemas que expresan el sentir de los varones y mujeres del campo hacia la Madre del Valle.
Posteriormente, se realizó el desfile dentro amplio espacio público ubicado en el noreste de la ciudad capital. Fue una jornada plena de fe y tradición.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.