
El ministro de Salud lanzó la campaña antigripal
Esta mañana, con la presencia del ministro de Salud de la Provincia, Dr. Ramón Figueroa Castellanos se realizó el lanzamiento de la Campaña de Invierno de Enfermedades Respiratorias y Campaña Antigripal en el marco del Programa IRAB (Infecciones Respiratorias Aguadas) a cargo de la DirecciónProvincial Materno Infantil y la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud. Además, se anunció que a partir del lunes se comienza con la vacunación a los grupos de riesgo.
Noticias06/04/2018

El ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos señaló que, en cuanto a los grupos de riesgo “creo que tenemos que hacer cambios, generar transformaciones con un mensaje claro y contundente hacia el paciente y su familia hay que trabajar mucho en ello y fortalecer los conceptos probados científicamente. La vacunación es un tema de salud pública que surge de consensos, acuerdos desde la OMS (Organización Mundial de la Salud), OPS (Organización Panamericana de la Salud), y de las sociedades científicas. Con la gente anti vacuna que comienza a poner todo en discusión me parece que debemos ser firmes y contundentes. Aquel que tiene indicación, se vacuna porque si no se convierte en una mala práctica médica”, señaló el ministro.


Figueroa Castellanos remarcó que el año pasado debería haberse vacunado mayor cantidad de embarazadas y niños, es por ello que “todos debemos tener el mismo lenguaje y lo que salga de esta capacitación tenga claridad en el concepto de la indicación. El año pasado vacunamos pocos niños, pocas embarazadas y muchos entre 2 y 65 años, por eso revisemos la indicación ese es el punto y abramos la puerta de los vacunatorios y fortalezcamos embarazadas y niños de 6 meses a 2 años”.
El titular de la cartera sanitaria indicó que “tenemos vacunas, hay 27 mil para adultos y 3 mil para los niños. Queremos fortalecer los CAPS en el concepto de que hay que descentralizar”.
Luego, durante toda la mañana, se realizó una capacitación al equipo de salud, en la que se trataron diversos temas en relación al trabajo a llevar a cabo a partir del lunes con esta campaña. La Dra. Silvia Bustos disertó sobre "situación epidemiológica"; la Dra. Nora Caballero habló de IRAB; mientras que la directora de Sanidad Ambiental, Dra. Daniela Carrizo se refirió a la "situación epidemiológica de laboratorio". Finalmente, la jefa del programa de Imnunizaciones, Lic. Cristina Coronel explicó el "esquema de vacunación antigripal y neumococo".
Cabe señalar, que el Ministerio de Salud de la Provincia, lleva adelante reuniones para la implementación de acciones concretas y evitar las enfermedades respiratorias.
Como cada año y ante las bajas temperaturas en la provincia, el comité de I.R.A.B. (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas) conformado por distintos organismos de la cartera Sanitaria y del sector privado, vienen manteniendo encuentros a los fines de planificar estrategias de prevención sobre estas enfermedades.
Grupos de riesgo
La vacuna contra la gripe forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y debe ser recibida todos los años por las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones y fallecer: los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las puérperas hasta el egreso de la maternidad, como máximo a 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo; las personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras; todas las personas mayores de 65 años; y el personal de salud.
Acompañaron al ministro de Salud, la subsecretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Claudia Palladino; la directora de Provincial Materno Infantil, Dra. Analia Tomassi; el director de Epidemiología, Dr. Juan Carlos Farias Castellanos, la directora de Asistencia Sanitaria, Dra. Manuela Ávila; la directora de Sanidad Ambiental, Dra. Daniela Carrizo, funcionarios y equipo de salud.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA


A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas
