Monitoreo de convenios del Centro Regional Catamarca La Rioja

En función del proceso puesto en marcha por la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica del INTA para monitorear los avances de los convenios existentes en los centros regionales del país, en el INTA Catamarca se recibió la visita de un equipo entrevistador conformado para esos fines y quienes dialogaron con los representantes y responsables de seis convenios de la Regional Catamarca-La Rioja.

Noticias06/04/2018Redacción Yo Amo CatamarcaRedacción Yo Amo Catamarca
Convenio INTA

Daniel Cabral Ortiz, responsable del Área de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales del Centro Regional Catamarca-La Rioja se refirió al proceso embarcado a nivel nacional y explicó que se trata del “seguimiento de cómo está funcionando el Área y qué tipo de vinculaciones formales tenemos en el Centro Regional. La metodología de trabajo fue seleccionar 6 convenios de los 40 que existentes entre Catamarca y La Rioja.  Hay un equipo entrevistador conformado por un referente de la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica, de la Dirección Nacional de Planificación, Seguimiento y Evaluación de y un consultor. Es un equipo que realiza entrevistas a los responsables de los convenios”.

Además, agregó que esta actividad “surge de una resolución de la Dirección Nacional que pide que se avance en mirar las vinculaciones que dispone el INTA. Este año comienza con este Centro Regional con entrevistas a tres convenios de la Experimental de Catamarca, dos de la Experimental de Chilecito y uno a la Experimental de La Rioja”.

También, subrayó que “en las entrevistas en Aimogasta vamos a hacer entrevistas a participantes de convenios de la unidad de Catamarca y viceversa. Creo que es importante remarcar la interacción de las unidades del Centro Regional a través de los convenios que se puso en evidencia mediante este proceso de monitoreo”.

Por último, opinó: “El proceso es interesante porque nos da un insumo y nos marca un camino de por dónde avanzar y visualizar cual sería la estrategia de vinculación del Centro Regional y con qué actores sería estratégico que se vincule, con cuales se está vinculando y se hacen falta nuevos actores y hacia dónde vamos con estas vinculaciones”.

Convenios con el INTA Catamarca

Se entrevistaron a los responsables de cada parte en: Convenio de Cooperación Técnica con el Ministerio de Salud de la Provincia de Catamarca para realizar trabajos de investigación-extensión relacionados a la provisión de agua para diferentes usos y facilitar los medios para realizar determinaciones in situ, análisis e interpretación de resultados, determinación de tecnología que permita proveer agua segura.

Convenio de Cooperación Técnica con la Facultad de Ciencias Agrarias, la Facultad de Humanidades, la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de La Universidad Nacional De Catamarca para Constituir la RED INTERINSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN ESTUDIOS  SOCIALES AGRARIOS, para profundizar y fortalecer la cooperación interinstitucional que permita atender las necesidades de investigación, innovación, transferencia y capacitación de recursos humanos idóneos y responder a los requerimientos y desafíos del desarrollo territorial de la región, centrados en los aspectos sociales, económicos y agrarios.

Convenio de Cooperación Técnica con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para Contribuir entre las instituciones para conformar un banco de cepas de Trichoderma del NOA y generar, desarrollar y transferir una posible solución a hongos fitopatógenos (Verticillum dahliae) que afectan la producción frutal de la región, mediante la aplicación de biocontroladores en base a hongos del género Trichoderma sp.

Te puede interesar
Lo más visto
1

Descubrí la Ruta 40 en Catamarca

Redacción Yo Amo Catamarca
Turismo21/05/2025

Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.