Alegría en la Iglesia catamarqueña por la ordenación de joven diácono

“Esta celebración es un motivo de alegría y de esperanza para nuestra Iglesia, que se consuela al constatar que todavía hay tierra buena donde la semilla de la vocación al sacerdocio es acogida y va dando sus frutos”, dijo Mons. Urbanc.

Noticias24/03/2018Redacción Yo Amo CatamarcaRedacción Yo Amo Catamarca
IMG-20180324-WA0013

En la noche del viernes 23 de marzo, el Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanc, ordenó diácono a Gabriel Rodrigo Cayetano Lencina, durante una ceremonia concelebrada por numerosos sacerdotes del clero catamarqueño y del Seminario Arquidiocesano de Tucumán, donde el joven realizó su etapa de formación.

Una gran cantidad de fieles, entre ellos familiares y amigos, colmó la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle, para participar de este importante acontecimiento para la Iglesia diocesana.
En el inicio de la celebración se leyó el decreto que dispone la realización de la ordenación diaconal.

Durante su homilía, Mons. Urbanc agradeció a los papás de Cayetano “por haber acogido la responsabilidad de educarlo y de darlo al servicio de Dios y los hombres a través de la vocación sacerdotal”. También hizo lo propio con “el Seminario de Tucumán por estos ocho años de acompañamiento en la configuración de Cayetano con Cristo Servidor y Sacerdote Eterno”, y con “las comunidades parroquiales a las que ha pertenecido Cayetano y en las que colaboró a lo largo de estos años, ya que han sido un puntal importante en su proceso formativo y motivación para seguir adelante hasta esta entrega de hoy y las por venir. Agradezco a tantos ancianos, enfermos, niños, jóvenes, adultos y sacerdotes que pusieron su granito de arena y que sólo Dios conoce. Gracias”.

En otro tramo de su reflexión expresó que “esta celebración es un motivo de alegría y de esperanza para nuestra Iglesia, que se consuela al constatar que, pese a las circunstancias adversas, hay todavía tierra buena donde la semilla de la vocación al sacerdocio es acogida y va dando sus frutos”.

Dirigiéndose a Cayetano manifestó: “Como diácono te pones al servicio incondicional de Jesús, para ser ‘sal de la tierra y luz del mundo’. El diácono está llamado a servir a Cristo y, en él, a su Iglesia y a los hermanos… La gracia divina, que recibirás con el sacramento, te hará posible esta entrega total y dedicación plena a los otros por amor de Cristo; y además te ayudará a buscarla con todas tus fuerzas. Éste será el mejor modo de prepararte para recibir la ordenación sacerdotal: servir con generosidad y desinterés, sólo por amor”.
Tras la predicación, inició el rito de la ordenación diaconal en el que Cayetano expresó la voluntad de recibir este Sacramento. La asamblea pidió a Dios que derrame sus dones sobre el elegido para el ministerio del diaconado, quien se postró mientras se cantaban las letanías.

A continuación, el Obispo le impuso las manos elevando la plegaria de Ordenación y los padrinos le colocaron la estola según el modo diaconal y lo revistieron con la dalmática. Ya con sus vestiduras diaconales, se acercó al Obispo, se puso de rodillas y recibió el libro de los Evangelios.
El Pastor Diocesano le dio el abrazo de paz a Cayetano, para manifestar su alegría al recibirlo como diácono.

Al término de la Santa Misa, el flamante diácono recibió el saludo afectuoso y agradecido de los fieles.

Te puede interesar
Lo más visto
1

Descubrí la Ruta 40 en Catamarca

Redacción Yo Amo Catamarca
Turismo21/05/2025

Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.