
El municipio de la Capital fue ratificado como "Municipio Saludable" por Nación
El municipio de SFVC fue declarado ayer como uno de las 20 comunas de todo el país que alcanza estándares de excelencia en materia de salud para obtener la certificación como "Municipio Responsable en Salud", con el aval del ministerio de Salud de la Nación.
Noticias23/03/2018

El acto de entrega de las certificaciones finales fue encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, acompañado por referentes comunales de todo el país. Por SFVC estuvo presente la doctora Guadalupe Toloza, secretaria de Salud y Bienestar Social de la Capital.


"Esto es un logro muy importante para el equipo de Salud Municipal y de la mesa de trabajo multisectorial del programa pacional de ciudades, municipios y comunidades saludables", expresó Guadalupe Toloza, tras finalizar el encuentro.
La certificación como municipio responsable implica demostrar un alto compromiso con la salud de parte de las autoridades y actores relevantes de la comunidad.
Para recibirla, los municipios deben realizar de manera participativa un análisis de la situación de salud a través de la identificación de los problemas y los factores que los determinan; implementar una sala de situación de salud local y desarrollar proyectos como respuesta a los problemas detectados.
Los municipios que recibieron el certificado fueron: Rojas, de la provincia de Buenos Aires; San Fernando del Valle de Catamarca; Jesús María, Anisacate y Morteros, de la provincia de Córdoba; Falucho, Miguel Cané y Villa Mirasol, de La Pampa; la ciudad de La Rioja; San Carlos y Tunuyán, de la provincia de Mendoza; Posadas y Puerto Rico, ambos de Misiones; Junín de Los Andes, de Neuquén; General Fernández Oro de Río Negro; 25 de Mayo, Rivadavia, 9 de Julio y Zonda, de San Juan y, finalmente, la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
El camino hacia la certificación como Municipio Saludable tuvo varios pasos previos antes de obtener el visto bueno del programa nacional. En el marco de ese proceso, la comuna capitalina logró construir una sala de situación local, para luego avanzar con una serie de programas de contrarrespuesta a diversas problemáticas que fueron detectadas en esa misma sala de situación.
"Esto no sólo es una avance para la ciudad; es un legado ya que esta certificación debe ser sostenida en el tiempo. Se han creado institutos, herramientas de trabajo y dispositivos de alta relevancia para la ciudad y para entender su dinámica en materia de salud. Creemos que esta experiencia debe ser tomada como un punto de partida para otras comunas y jurisdicciones", aseguró la secretaria Toloza sobre el trabajo realizado para la certificación de Municipio Saludable.




La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.



FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES
Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

Beneficios para viajar por el país y Catamarca con la nueva edición de Travel Sale
HABRÁ OFERTAS Y DESCUENTOS DURANTE UNA SEMANA

A 51 años de la proclamación de la Virgen como Patrona Nacional del Turismo
La declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo fue el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón se emitió el Decreto Nº 856/74.

Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo

La Provincia advierte sobre la ilegalidad del cobro de tasas en Fiambalá a turistas


Junto a Jalil Automotores, concesionario Oficial Renault de Catamarca, recorrimos los 311 kilómetros de la mítica Ruta 40 que pasan por Catamarca visitando la provincia de punta a punta desde su ingreso desde La Rioja hasta la provincia de Tucumán.